38,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
19 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente libro se enfoca en los fraccionamientos cerrados, con revelaciones de los impactos urbanos por expansión en la ciudad de Culiacán. Esta investigación se apoya en el supuesto que los fraccionamientos cerrados intensifican el fenómeno de expansión urbana en las ciudades, en específico, en la ciudad de Culiacán donde se realiza la evaluación de los impactos urbanos por este tipo de fraccionamientos. Un recorrido por cuatro capítulos, permiten entender el proceso del crecimiento urbano de las ciudades por fraccionamientos cerrados con enfoque en la tendencia expansión-densificación;…mehr

Produktbeschreibung
El presente libro se enfoca en los fraccionamientos cerrados, con revelaciones de los impactos urbanos por expansión en la ciudad de Culiacán. Esta investigación se apoya en el supuesto que los fraccionamientos cerrados intensifican el fenómeno de expansión urbana en las ciudades, en específico, en la ciudad de Culiacán donde se realiza la evaluación de los impactos urbanos por este tipo de fraccionamientos. Un recorrido por cuatro capítulos, permiten entender el proceso del crecimiento urbano de las ciudades por fraccionamientos cerrados con enfoque en la tendencia expansión-densificación; analizar el fenómeno y las tendencias a nivel regional en relación con la construcción de los fraccionamientos cerrados, entendiendo sus manifestaciones y registrando datos históricos y urbanísticos de la ciudad de Culiacán. Se revelan los impactos urbanos de este fenómeno que descubren a la Ciudad Cerrada La Primavera, misma que surge de un Plan Urbanístico que tiene referencia en las comunidades cerradas.
Autorenporträt
Doctora en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad por la Universidad de Guadalajara y Maestra en Arquitectura, con especialidad en urbanismo y desarrollo regional sustentable por la Universidad Autónoma de Sinaloa. Participante del proyecto de investigación: Ciudades del turismo. Estudio de los imaginarios.