27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Esta monografía estudia la necesidad y posibilidad de preservar el derecho individual a la personalidad en caso de daño moral en el trabajo. Muestra aspectos importantes y necesarios para informar del posible alcance del daño. Aborda el derecho a la personalidad desde la perspectiva de la dignidad de la persona humana, vulnerada por la práctica del acoso, y la dificultad de probar su ocurrencia a la hora de solicitar la tutela judicial. Señala conceptos doctrinales relevantes, inherentes a aspectos sociales y humanos, para concienciar a las personas que buscan su dignidad en un entorno laboral…mehr

Produktbeschreibung
Esta monografía estudia la necesidad y posibilidad de preservar el derecho individual a la personalidad en caso de daño moral en el trabajo. Muestra aspectos importantes y necesarios para informar del posible alcance del daño. Aborda el derecho a la personalidad desde la perspectiva de la dignidad de la persona humana, vulnerada por la práctica del acoso, y la dificultad de probar su ocurrencia a la hora de solicitar la tutela judicial. Señala conceptos doctrinales relevantes, inherentes a aspectos sociales y humanos, para concienciar a las personas que buscan su dignidad en un entorno laboral saludable. Reflexiona sobre las consecuencias del daño moral en el trabajo, que no siempre se exteriorizan, pero que afectan a los derechos subjetivos del ser humano. Se presentan algunos medios de prueba admitidos en el proceso laboral, así como las condiciones en que pueden ser utilizados en juicio para que las conductas puedan ser efectivamente estudiadas, denunciadas, frenadas y sancionadas.
Autorenporträt
Sara Freitas Do Nascimento specialises in procedural labour law and social security law. Her academic research focuses on the personality rights of harassed workers.