18,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro es y será un libro de referencia. Escrito por Defensores Universitarios con larga experiencia en el cargo, trata de la figura de este Defensor y define su función. No es, sin embargo, un libro gremialista porque no defiende a los Defensores. Si algo defiende es a la Universidad, pero no de enemigos externos que ataquen al gremio universitario con causa o sin ella, sino de los enemigos internos que degradan la calidad de la enseñanza e investigación en esa casa del saber o traban su mejoría. Lo dice el título del libro. La calidad de la Universidad es, en efecto, el punto de mira de…mehr

Produktbeschreibung
Este libro es y será un libro de referencia. Escrito por Defensores Universitarios con larga experiencia en el cargo, trata de la figura de este Defensor y define su función. No es, sin embargo, un libro gremialista porque no defiende a los Defensores. Si algo defiende es a la Universidad, pero no de enemigos externos que ataquen al gremio universitario con causa o sin ella, sino de los enemigos internos que degradan la calidad de la enseñanza e investigación en esa casa del saber o traban su mejoría. Lo dice el título del libro. La calidad de la Universidad es, en efecto, el punto de mira de toda la obra y no solamente a partir de su capítulo tercero, como podría pensar quien consultara solamente el índice. Desde este ángulo se han seleccionado y ordenado los contenidos del libro, y eso es precisamente lo que hace de él una obra de referencia. Sintetiza, por un lado, el abundante material normativo y expositivo sobre los Defensores Universitarios, y por el otro lado, atesora la gran experiencia de casi veinte años de funcionamiento de los Defensores mediante un recorrido que va desde sus antecedentes más remotos en los Ombudsmen escandinavos, pasa después por la sucesiva instauración del Defensor, Síndic de Greuges en las Universidades de Cataluña, Baleares y Valencia, en varias Universidades españolas a partir del año 1985 y al abrigo de la LRU de 1983, hasta llegar finalmente a la Disposición Adicional décimocuarta de la LOU de 2001 que obliga a todas las Universidades españolas, públicas y privadas, a dotarse de esa institución. De todas maneras una materia tan vasta no sólo ha sido juiciosamente compendiada, sino que a lo largo del libro el lector encuentra la posibilidad de ampliar la información de cualquier punto que le interese mediante indicación de la fuente y ruta apropiada. Ramón Valls Profesor de Filosofía