63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En nuestros días se vive un amplio debate en el ámbito educativo y sociopolítico acerca de la necesidad de educar para la ciudadanía, de potenciar el desarrollo de competencias sociales que permitan a los sujetos participar activamente en la sociedad. Desde sus orígenes la escuela tiene entre sus objetivos la socialización, la formación de ciudadanos/as que garantiza la conservación del legado cultural al tiempo que potencia el progreso y el desarrollo social. Aprender a vivir en sociedad y adquirir las destrezas necesarias para formar parte activa de la misma es, ha sido y será uno de los…mehr

Produktbeschreibung
En nuestros días se vive un amplio debate en el ámbito educativo y sociopolítico acerca de la necesidad de educar para la ciudadanía, de potenciar el desarrollo de competencias sociales que permitan a los sujetos participar activamente en la sociedad. Desde sus orígenes la escuela tiene entre sus objetivos la socialización, la formación de ciudadanos/as que garantiza la conservación del legado cultural al tiempo que potencia el progreso y el desarrollo social. Aprender a vivir en sociedad y adquirir las destrezas necesarias para formar parte activa de la misma es, ha sido y será uno de los principios que dan sentido a la escuela como institución pública. Pero ¿qué está ocurriendo realmente en los centros educativos? ¿Es la Educación para la Ciudadanía una necesidad en la sociedad actual? ¿Qué aspectos organizativos y didácticos favorecen o dificultan el desarrollo de la denominada competencia social? Estas son algunas de las cuestiones a las que tratamos de dar respuesta con nuestro estudio
Autorenporträt
Doctora en Ciencias de la Educación. Profesora del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Sevilla.***Juan Antonio Morales.Doctor en Ciencias de la Educación. Profesor titular del Departamento de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Sevilla.