40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

"El ejercicio periodístico es un arte que debe hilarse finamente", así describe Sandra Armijos a la profesión que ella considera, la más controversial, pues expresa que el periodismo puede agitar a las masas, o hasta llevar a un estado a la conmoción social, de no existir ecuanimidad en el periodista al momento de informar. En esta investigación, el objetivo era analizar la aplicación de los códigos deontológicos a la producción de los noticieros estelares, teniendo como punto referencial, dos canales de televisión con diferente línea editorial: Teleamazonas y TC Televisión. A partir de esta…mehr

Produktbeschreibung
"El ejercicio periodístico es un arte que debe hilarse finamente", así describe Sandra Armijos a la profesión que ella considera, la más controversial, pues expresa que el periodismo puede agitar a las masas, o hasta llevar a un estado a la conmoción social, de no existir ecuanimidad en el periodista al momento de informar. En esta investigación, el objetivo era analizar la aplicación de los códigos deontológicos a la producción de los noticieros estelares, teniendo como punto referencial, dos canales de televisión con diferente línea editorial: Teleamazonas y TC Televisión. A partir de esta premisa,se verificó el cumplimiento de los parámetros establecidos en sus códigos y la relación directa con la Ley Orgánica de Comunicación que se encuentra vigente en el Ecuador. Esta investigación se encuentra estructurada en 2 capítulos, en el primero, encontrarán el planteamiento, formulación, sistematización y delimitación del problema. Además, los objetivos, justificación, hipótesis y variables de la investigación, mientras que en el capítulo 2, se describen los antecedentes de esta investigación, el marco teórico referencial y el análisis de las variables de la investigación realizada.
Autorenporträt
Sandra Janeth Armijos Delgado, es Licenciada en Periodismo, en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil. Su experiencia profesional en los canales inicia en 1999 en TC Televisión, donde se apasionó por el arte del periodismo. Actualmente se desempeña como Analista de Prensa, y Relaciones Públicas en la Universidad de Guayaquil.