40,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro se propone identificar los posibles vínculos entre las dimensiones psicosociales de la pobreza y los principales Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) en América Latina. La idea principal parte de la idea de que la pobreza no debe ser entendida y medida únicamente desde una perspectiva monetaria, sino que en realidad es un fenómeno complejo que involucra los sentimientos, experiencias y percepciones de las personas pobres. De esta manera, la pobreza adquiere un aspecto subjetivo que involucra dimensiones psicosociales, tales como autonomía, empoderamiento,…mehr

Produktbeschreibung
Este libro se propone identificar los posibles vínculos entre las dimensiones psicosociales de la pobreza y los principales Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) en América Latina. La idea principal parte de la idea de que la pobreza no debe ser entendida y medida únicamente desde una perspectiva monetaria, sino que en realidad es un fenómeno complejo que involucra los sentimientos, experiencias y percepciones de las personas pobres. De esta manera, la pobreza adquiere un aspecto subjetivo que involucra dimensiones psicosociales, tales como autonomía, empoderamiento, exclusión social, sentimientos de vergüenza y humillación, entre otros. Metodológicamente, este trabajo realiza una revisión bibliográfica, buscando en la literatura conceptos y discusiones teóricas relacionadas con las dimensiones subjetivas de la pobreza y sus aspectos psicosociales. A partir de las conceptualizaciones iniciales, se analizan los programas de Transferencias Monetarias Condicionadas implementados en América Latina, con el objetivo de encontrar evidencias de atención a los aspectos psicosociales de la pobreza o sus efectos sobre dimensiones menos tangibles (como la autonomía, el empoderamiento, etc.).
Autorenporträt
Diplômé en administration publique de l'école de gouvernement du professeur Paulo Neves de Carvalho - Fondation João Pinheiro et étudiant de troisième cycle en administration publique à l'université Newton Paiva.