16,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La soledad preguntó al amor: "Amor, si tu verbo es amar, ¿cuál es el mío?" Esta pregunta da inicio a una historia articulada por la curiosa relación entre "un amor y una soledad" que aparecen sin ser advertidos en momentos concretos de la vida de personajes que esconden algún secreto. Escrito con una narrativa mixta, a caballo entre el relato breve, el aforismo y la prosa poética, Lo que nunca te dije es un libro bello y desconcertante, luminoso, espiritual, descreído, irónico, provocador y tierno. Con esta obra, Raúl Alonso nos invita a escapar de las trampas del lenguaje desde una literatura…mehr

Produktbeschreibung
La soledad preguntó al amor: "Amor, si tu verbo es amar, ¿cuál es el mío?" Esta pregunta da inicio a una historia articulada por la curiosa relación entre "un amor y una soledad" que aparecen sin ser advertidos en momentos concretos de la vida de personajes que esconden algún secreto. Escrito con una narrativa mixta, a caballo entre el relato breve, el aforismo y la prosa poética, Lo que nunca te dije es un libro bello y desconcertante, luminoso, espiritual, descreído, irónico, provocador y tierno. Con esta obra, Raúl Alonso nos invita a escapar de las trampas del lenguaje desde una literatura que nos lleva de la mano hacia la meditación y el despojamiento de toda forma de creencia, con un trasfondo de humor que impregna cada página de frescura.
Autorenporträt
Raúl Alonso es licenciado en Filosofía por la UNED y Experto Universitario en programación con tecnologías web por la Universidad de Alicante. Es autor de un conjunto de artículos de investigación sobre Estética y Antropología Social publicados en revistas académicas y medios especializados, y forma parte del equipo editorial de la revista Vínculos de Historia, de la Universidad Castilla-La Mancha. Es autor de la edición crítica bilingüe del Libre dels tres reys d'orient, y de las ediciones actualizadas del "Libro del amigo y del amado", de Ramon Llull; de la novela "Zanoni", de Edward Bulwer-Lytton; y de la adaptación al castellano actual de las obras de Santa Teresa de Jesús "Libro de su vida" y "Camino de perfección", así como del "Tratado de la oración y meditación" de San Pedro de Alcántara, este último en colaboración con Rafael Antúnez. Todos estos títulos están publicados en Editorial Cántico. Como poeta ha publicado los libros "La plaga" (Follas Novas, 2000; 2a edición "La Plaga [remastered]", Editorial Cántito 2012), "Libro de las catástrofes" (DVD Ediciones, 2002), "El amor de Bodhisattwa" (Hiperión, 2004) y "Temporal de lo eterno" (La Bella Varsovia, 2014). Su obra ha sido recogida en diversas antologías, y cuenta con las distinciones del Accésit del Premio Nacional de Poesía Rosalía de Castro, el I Premio de Poesía Joven Radio 3 y el Premio Ciudad de Córdoba Ricardo Molina. Además de su obra literaria, Raúl Alonso ha desarrollado una intensa labor como gestor y activista cultural. Fue miembro de la comisión fundadora del Festival Internacional de Poesía "Cosmopoética", que se viene celebrando en Córdoba desde 2004 y en los últimos años coordina el ciclo de encuentros literarios "La Montaña Mágica". Cabe señalar las propuestas de Alonso en el ámbito de las artes escénicas con producciones como "La descomposición" (1998, autor e intérprete), "Todos Caníbales" de Fran MM Cabeza de Vaca (2011, autor de los textos originales), "Esto es una plaga" (2012, autor e intérprete) y "Noche de Alba", (2014-2017, autor y director artístico). Asimismo, Alonso es bajista y vocalista del proyecto musical "Prana", que se incardina dentro de las tendencias del postrock contemporáneo con bases electrónicas.