54,45 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
0 °P sammeln
  • Gebundenes Buch

Literatura, diálogos y redes trasatlánticas aspira a contribuir a la comprensión de los fenómenos literarios hispanoamericanos desde perspectivas interdisciplinares y transdisciplinares que, a su vez, aporten lecturas e interpretaciones dialógicas y en las que converjan otras manifestaciones artísticas, sociales y culturales, pero estudiadas a partir de los diálogos y de las redes de conocimiento que han nutrido la producción literaria en el mundo hispanoamericano. Los autores partimos de la existencia de un diálogo trasatlántico, trasnacional y transdisciplinar, el cual permite vislumbrar un…mehr

Produktbeschreibung
Literatura, diálogos y redes trasatlánticas aspira a contribuir a la comprensión de los fenómenos literarios hispanoamericanos desde perspectivas interdisciplinares y transdisciplinares que, a su vez, aporten lecturas e interpretaciones dialógicas y en las que converjan otras manifestaciones artísticas, sociales y culturales, pero estudiadas a partir de los diálogos y de las redes de conocimiento que han nutrido la producción literaria en el mundo hispanoamericano. Los autores partimos de la existencia de un diálogo trasatlántico, trasnacional y transdisciplinar, el cual permite vislumbrar un sistema de red intelectual que ha existido entre los escritores hispanoamericanos desde Cervantes y que se ha proyectado con el paso del tiempo al campo de las disciplinas literarias y artísticas.
Autorenporträt
María E. Osorio Soto es Profesora titular de la Universidad de Antioquia. PhD en Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Estocolmo, Suecia. Miembro del Centro Internacional de Estudios Europeos y de Las Américas (CEYLA), y del Grupo Estudios Literarios (GEL). Juan Fernando Taborda Sánchez es Profesor titular de la Universidad de Antioquia y coordinador de la Maestría en Literatura de la misma universidad. Doctor en Teoría de la Literatura y del Arte y Literatura Comparada de la Universidad de Granada. Áreas académicas: Literaturas española e hispanoamericana. Miembro del Centro Internacional de Estudios Europeos y de Las Américas (CEYLA), y del Grupo Estudios Literarios (GEL).