33,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
17 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este trabajo presenta conclusiones sobre si la liberalización del comercio es una maldición o una bendición para los países en desarrollo, con datos de China y Zambia. Se basa en tres objetivos específicos: en primer lugar, averiguar cómo influye la apertura al comercio en los resultados económicos medidos por el PIB; en segundo lugar, el subsiguiente bienestar general de las personas en la economía y, en tercer lugar, las limitaciones que subyacen a los beneficios del comercio en un régimen liberalizado. Para obtener resultados compuestos, el trabajo utiliza enfoques tanto descriptivos como…mehr

Produktbeschreibung
Este trabajo presenta conclusiones sobre si la liberalización del comercio es una maldición o una bendición para los países en desarrollo, con datos de China y Zambia. Se basa en tres objetivos específicos: en primer lugar, averiguar cómo influye la apertura al comercio en los resultados económicos medidos por el PIB; en segundo lugar, el subsiguiente bienestar general de las personas en la economía y, en tercer lugar, las limitaciones que subyacen a los beneficios del comercio en un régimen liberalizado. Para obtener resultados compuestos, el trabajo utiliza enfoques tanto descriptivos como empíricos. También concluye que la elevada contribución de los recursos naturales al PIB y las elevadas exportaciones de productos primarios son los principales obstáculos a los beneficios del comercio.
Autorenporträt
Josephat Nchungo nasceu em 1987 no distrito de Lukulu, uma província ocidental da Zâmbia. Obteve um bacharelato em Estudos de Desenvolvimento na Universidade da Zâmbia (UNZA) em 2013 e um mestrado em Comércio Internacional na Universidade do Sudeste, China, em 2016, sendo atualmente professor no Departamento de Estudos de Desenvolvimento da UNZA.