22,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este trabajo se propone el estudio de la Convención Nacional de 1833 en Perú. A través de esta investigación se pretende avanzar en el conocimiento de los conflictos políticos que mantuvieron los poderes legislativo y ejecutivo en la iniciación de la república. Los liberales controlaron esta asamblea de carácter constituyente. Sin embargo, la actuación de los legisladores estuvo marcada, primero, por el acoso del gobierno conservador del general Agustín Gamarra (19 de diciembre de 1829 - 19 de diciembre de 1833), segundo, por el golpe de estado del 3 enero de 1834 liderado por el general…mehr

Produktbeschreibung
En este trabajo se propone el estudio de la Convención Nacional de 1833 en Perú. A través de esta investigación se pretende avanzar en el conocimiento de los conflictos políticos que mantuvieron los poderes legislativo y ejecutivo en la iniciación de la república. Los liberales controlaron esta asamblea de carácter constituyente. Sin embargo, la actuación de los legisladores estuvo marcada, primero, por el acoso del gobierno conservador del general Agustín Gamarra (19 de diciembre de 1829 - 19 de diciembre de 1833), segundo, por el golpe de estado del 3 enero de 1834 liderado por el general Pedro Bermúdez con el apoyo de Gamarra que, a la vez, pretendió derrocar al presidente provisorio general Luis José de Orbegoso y suprimir la asamblea y, tercero, por la guerra civil que concluyó a fines de abril de 1834. La Convención Nacional promulgó la constitución liberal de 1834.
Autorenporträt
Historiador. Científico Titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid. Es autor de La independencia y la cultura política peruana 1808-1821, Lima, Instituto de Estudios Peruanos y Fundación M. J. Bustamante de la Fuente, 2010. Es especialista en la cultura política del Perú en las épocas virreinal y republicana.