29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En el presente ensayo, se reflexiona en torno a los postulados filosóficos del libro "Los diccionarios. Introducción a la lexicografía del español" de la autora Elena Bajo Pérez. Esta obra es considerada como una introducción al mundo de los diccionarios y su relevancia en la lexicografía del idioma español. A lo largo del texto, se examinarán diferentes aspectos relacionados con la lexicografía, la evolución de los diccionarios y su importancia en el aprendizaje del español, el cual es una introducción esencial al estudio de los diccionarios y la lexicografía. En este libro, la autora…mehr

Produktbeschreibung
En el presente ensayo, se reflexiona en torno a los postulados filosóficos del libro "Los diccionarios. Introducción a la lexicografía del español" de la autora Elena Bajo Pérez. Esta obra es considerada como una introducción al mundo de los diccionarios y su relevancia en la lexicografía del idioma español. A lo largo del texto, se examinarán diferentes aspectos relacionados con la lexicografía, la evolución de los diccionarios y su importancia en el aprendizaje del español, el cual es una introducción esencial al estudio de los diccionarios y la lexicografía. En este libro, la autora establece las bases teóricas y metodológicas necesarias para comprender el funcionamiento y la importancia de los diccionarios. La autor, comienza explicando que los diccionarios son herramientas lingüísticas fundamentales que nos permiten acceder al conocimiento y significado de las palabras. Además de su función de consulta, los diccionarios también desempeñan un papel crucial en el desarrollo del lenguaje, ya que son una fuente de aprendizaje y guía para los hablantes.
Autorenporträt
Gerente G. T. T. Tecnomatic's y Copropietaria Franklin & Juridic's (2005- 2024). Abogado. Doctor en Ciencias Administrativas USR Mención Publicación. Doctorado en Educación ULAC. Doct. Derecho Internacional Público. Doct. Desarrollo Humano Sustentable U.V.M.