51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las lesiones vasculares se encuentran entre las anomalías congénitas y neonatales más comunes. Estas anomalías pueden ocurrir en todo el cuerpo, aunque el 60% se localizan en la región de la cabeza y el cuello, probablemente debido a su intrincada anatomía vascular. Existe una importante confusión en la literatura debido al uso de terminología descriptiva confusa para la misma entidad vascular y de epónimos. La denominación correcta de la lesión, la clasificación adecuada y el aspecto clínico de las lesiones vasculares tienen un impacto directo en la comprensión de las etiologías de estas…mehr

Produktbeschreibung
Las lesiones vasculares se encuentran entre las anomalías congénitas y neonatales más comunes. Estas anomalías pueden ocurrir en todo el cuerpo, aunque el 60% se localizan en la región de la cabeza y el cuello, probablemente debido a su intrincada anatomía vascular. Existe una importante confusión en la literatura debido al uso de terminología descriptiva confusa para la misma entidad vascular y de epónimos. La denominación correcta de la lesión, la clasificación adecuada y el aspecto clínico de las lesiones vasculares tienen un impacto directo en la comprensión de las etiologías de estas complejas lesiones, en el diagnóstico y en el tratamiento de los pacientes. Por lo tanto, el objetivo de este libro es proporcionar un conocimiento exhaustivo sobre las clasificaciones y una visión de varias lesiones vasculares importantes que afectan a la región de la cabeza y el cuello, basándose en su patogénesis, presentación clínica y manejo. Este libro es de inmensa utilidad para el académico/clínico en la comprensión de términos anticuados, terminologías confusas y apariencia clínica de varias lesiones vasculares para diagnosticarlas con precisión, ya que cada lesión vascular requiere diferentes modalidades de tratamiento.
Autorenporträt
La Dra. Syed Nazia Masoom completó su MDS (medicina oral, diagnóstico y radiología maxilofacial) en 2013 en la Universidad de Ciencias de la Salud de Rajasthan, Jaipur, India. Es una académica dedicada y tiene un gran celo en impartir conocimientos clínicos y teóricos de los trastornos orales y maxilofaciales, sus procedimientos de diagnóstico.