22,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
11 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En Chile, el proceso de intervención psicosocial en población adolescente con infracciones a la ley, ha adquirido fundamental relevancia en los últimos 8 años, luego del establecimiento de un sistema de penalización especializada para los y las jóvenes. En el trabajo en terreno se vislumbran elementos centrales asociados al ejercicio de la violencia, la concepción de género y el establecimiento de relaciones interpersonales. En virtud de lo anterior, la presente investigación pretende valorar como variables significativas implicadas en el fenómeno de la delincuencia juvenil y fuertemente…mehr

Produktbeschreibung
En Chile, el proceso de intervención psicosocial en población adolescente con infracciones a la ley, ha adquirido fundamental relevancia en los últimos 8 años, luego del establecimiento de un sistema de penalización especializada para los y las jóvenes. En el trabajo en terreno se vislumbran elementos centrales asociados al ejercicio de la violencia, la concepción de género y el establecimiento de relaciones interpersonales. En virtud de lo anterior, la presente investigación pretende valorar como variables significativas implicadas en el fenómeno de la delincuencia juvenil y fuertemente vinculadas a la trayectoria de vida, elementos asociados a la legitimación de la violencia en relación a la construcción de género y el establecimiento de relaciones de poder, reconociéndose un entramado altamente significativo que a través del análisis de contenido de las entrevistas permite ser develado como una construcción de significados asociados a elementos sociales, culturales e históricos personales. El objetivo final, responde a la necesidad de aportar con una mirada que logre entregar relevancia y orientar la elaboración de intervenciones enmarcadas en su propia realidad.
Autorenporträt
Psicóloga clínica nacida el 2 de junio de 1983, especializada en temáticas de violencia y maltrato con perspectiva de género. Destaca su desarrollo profesional fuertemente vinculado a la población infantil y juvenil, además de su interés por el desarrollo y valoración de la investigación cualitativa.