39,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las realidades sociales, culturales, comunitarias y familiares,como también las personales, suelen encontrase con la necesidad de una interpretación reflexiva que permita ordenar y, a veces, re-enfocar la mirada. Una herramienta que contribuye a esto es el texto bíblico, a través del cual se manifiesta un Dios que nos confronta y muchas veces nos interpela, provocando una ampliación de la conciencia con la finalidad de acompañarnos en un camino que nos conduzca a la Paz y a la Justicia. De esta manera, las realidades lastimadas pueden tener la oportunidad de encausar un proceso de saneamiento…mehr

Produktbeschreibung
Las realidades sociales, culturales, comunitarias y familiares,como también las personales, suelen encontrase con la necesidad de una interpretación reflexiva que permita ordenar y, a veces, re-enfocar la mirada. Una herramienta que contribuye a esto es el texto bíblico, a través del cual se manifiesta un Dios que nos confronta y muchas veces nos interpela, provocando una ampliación de la conciencia con la finalidad de acompañarnos en un camino que nos conduzca a la Paz y a la Justicia. De esta manera, las realidades lastimadas pueden tener la oportunidad de encausar un proceso de saneamiento y revitalizar la dinámica de convivencia. Compartir y reflexionar la Palabra de Dios debe convertirse en momentos oportunos para visualizar las condiciones o factores que sostienen los estados de violencia, y propugnar la conciencia y las acciones que contribuyan a desactivar sus mecanismos de funcionamiento. De esta manera, esa Palabra de Dios puede volverse Pan de Vida, sobre todo en las realidades humanas signadas por el dolor, la crueldad y la muerte. Lecturas para meditar busca contribuir con las personas que llevan adelante esta gran tarea de reflexionar el texto bíblico en sus realidades.
Autorenporträt
Nacido en Oberá, Misiones, Argentina, el 18 de junio de 1971. Licenciado en Psicología, Egresado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en el año 2011; Bachiller Superior en Teología, Egresado del Instituto Superior Evangélico de Estudios Teológicos (ISEDET), en el año 2000. Psicólogo, Pastor y Docente.