41,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las enfermedades crónicas acarrean consecuencias a largo plazo en la independencia de los adultos mayores; situaciones de cuidado surgen entonces para ayudar a proveerles calidad de vida y bienestar. Como consecuencia, la condición de cuidador por tiempo prolongado genera efectos adversos en los proveedores de cuidado, las redes sociales de éstos también se afectan de manera crítica. Por tal razón, se explora la estructura de las redes sociales de los cuidadores mediante el método de Análisis de Redes Sociales (ARS), con una aproximación de Análisis de Redes Personales ARP. De esta manera, se…mehr

Produktbeschreibung
Las enfermedades crónicas acarrean consecuencias a largo plazo en la independencia de los adultos mayores; situaciones de cuidado surgen entonces para ayudar a proveerles calidad de vida y bienestar. Como consecuencia, la condición de cuidador por tiempo prolongado genera efectos adversos en los proveedores de cuidado, las redes sociales de éstos también se afectan de manera crítica. Por tal razón, se explora la estructura de las redes sociales de los cuidadores mediante el método de Análisis de Redes Sociales (ARS), con una aproximación de Análisis de Redes Personales ARP. De esta manera, se analizó la estructura de la red mediante las denominadas medidas de centralidad, y se exploró el nivel de influencia de las variables del entorno social que rodea a una persona (ego), las variables de composición de los atributos de los alter y se establecen sus relaciones. De manera adicional se identificó el posible nivel de carga que un cuidador desarrolla como consecuencia del cuidado prolongado de una persona dependiente. Este texto presenta los resultados de este análisis.
Autorenporträt
César Augusto Gómez Santos.D. in Gerontological Research; Master in Social Economics; Gerontologist. Jhon Jaime De La Rosa Bobadilla. Doctor in Social Sciences, Childhood and Youth; Master in Education; Gerontologist. Leonardo Iván Quintana Urrea. Master in Education. Specialist in Pedagogy and University Teaching. Anthropologist.