36,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Con miras a pensarse escenarios de (pos) conflicto, resulta importante preguntarse por las implicaciones culturales que tiene crecer en un contexto histórico de conflicto armado. Las experiencias afectivas con la muerte de los niños y niñas de Sumapaz (localidad rural del distrito capital de Bogotá, Colombia) hunden sus raíces sociales en la violencia, el silencio y la desconfianza que han caracterizado el territorio. Este libro, es una investigación antropológica sobre las emociones de la muerte con niños y niñas de Sumapaz, con edades entre 9 y 12 años, desde una aproximación etnográfica reflexiva.…mehr

Produktbeschreibung
Con miras a pensarse escenarios de (pos) conflicto, resulta importante preguntarse por las implicaciones culturales que tiene crecer en un contexto histórico de conflicto armado. Las experiencias afectivas con la muerte de los niños y niñas de Sumapaz (localidad rural del distrito capital de Bogotá, Colombia) hunden sus raíces sociales en la violencia, el silencio y la desconfianza que han caracterizado el territorio. Este libro, es una investigación antropológica sobre las emociones de la muerte con niños y niñas de Sumapaz, con edades entre 9 y 12 años, desde una aproximación etnográfica reflexiva.
Autorenporträt
Docente e investigador. Magíster en Antropología social de la Universidad de los Andes. Máster en Antropología visual de la Universitat de Barcelona. Antropólogo de la Universidad de los Andes. Experiencia como etnógrafo con niños y niñas de Sumapaz (Bogotá, Colombia), indígenas Wayúu (Guajira, Colombia) y en reciclaje urbano (Barcelona,España).