39,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
20 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La masificación mundial del uso de los teléfonos celulares inteligentes y la penetración de internet en amplias regiones del globo, permitieron el crecimiento de la industria Fintech, que a partir de la combinación de los factores antes mencionados más el uso de las TIC¿s le permitieron crear nuevos instrumentos y formas de organización para desarrollar tareas que antes exigían la presencia humana y ahora se transformaron a forma remota y al alcance de la mano, haciendo operaciones en tiempo real desde y hacia cualquier parte del mundo. Una de las ventajas de la industria fintech es que…mehr

Produktbeschreibung
La masificación mundial del uso de los teléfonos celulares inteligentes y la penetración de internet en amplias regiones del globo, permitieron el crecimiento de la industria Fintech, que a partir de la combinación de los factores antes mencionados más el uso de las TIC¿s le permitieron crear nuevos instrumentos y formas de organización para desarrollar tareas que antes exigían la presencia humana y ahora se transformaron a forma remota y al alcance de la mano, haciendo operaciones en tiempo real desde y hacia cualquier parte del mundo. Una de las ventajas de la industria fintech es que permite realizar la inclusión financiera de vastos sectores de la sociedad que se encontraban al margen del sistema bancario tradicional, ya sea por desconocimiento, desinterés, inaccesibilidad o no contar con el perfil necesario para ser cliente de una institución financiera. La masificación del uso de la billetera electrónica trajo como consecuencia que numerosos grupos de individuos antes excluidos ingresen al sistema financiero digital.
Autorenporträt
The authors are professors and researchers at the School of Economic Sciences of the University of Buenos Aires and this book is the result of a research project developed at CEPAF-FCE-UBA.