29,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
15 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La cuestión de la definición del hombre es muy antigua. Su origen en el tiempo es poco conocido. Esto se debe a la dificultad de universalizar las teorías que determinan su conocimiento. Sin embargo, la historia de la filosofía occidental nos recuerda que su primera definición fue propuesta por Sócrates. Está marcado por su constante deseo de comprender el mensaje grabado en el frontón del templo de Delfos, del que se deriva la famosa fórmula "conócete a ti mismo". Su reflexión le ha hecho tomar conciencia de su ignorancia. Y es esta ignorancia la que le dispone a conocer las cosas y a…mehr

Produktbeschreibung
La cuestión de la definición del hombre es muy antigua. Su origen en el tiempo es poco conocido. Esto se debe a la dificultad de universalizar las teorías que determinan su conocimiento. Sin embargo, la historia de la filosofía occidental nos recuerda que su primera definición fue propuesta por Sócrates. Está marcado por su constante deseo de comprender el mensaje grabado en el frontón del templo de Delfos, del que se deriva la famosa fórmula "conócete a ti mismo". Su reflexión le ha hecho tomar conciencia de su ignorancia. Y es esta ignorancia la que le dispone a conocer las cosas y a practicar la virtud. Pero lo que es importante recordar en la tradición filosófica occidental es que el hombre es un ser bidimensional, pues consta de una psique, es decir, un alma (espíritu), y un soma, es decir, un cuerpo. Tal concepción de la naturaleza humana es contraria a la de Edgar Morin, filósofo y sociólogo francés, y al mismo tiempo fundador del paradigma de la complejidad. Concibe al ser humano a partir de lo que llama "antropología fundamental". A la pregunta de qué es el hombre, responde que es un ser "antropo-cósmico"
Autorenporträt
Jean Roméo Gilles Mbala Essomba: insegnante e ricercatore, titolare di un dottorato di ricerca in filosofia. Nato nel 1984, ha conseguito il Baccalaureato A4 in spagnolo presso il Liceo Obala nel 2004. Ha proseguito gli studi presso il Dipartimento di Filosofia dell'Università di Yaoundé I, dove ha conseguito a sua volta una laurea (2007), un master (2011) e un dottorato (2022).