42,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En la primera década del presente siglo ha habido una proliferación creciente de los proyectos capitalistas que buscan explotar recursos naturales que se encuentran en lugares considerados sagrados por los pueblos originarios latinoamericanos. Lo anterior ha tenido como consecuencia la existencia de luchas sociales de pueblos como el wirrárika, el de Cherán K'eri, el Yaqui y el Mapuche. Estas luchas sociales se consideran en este libro consecuencias de un choque cultural que puede conceptualizarse a través del pensamiento de Samuel Huntington y de Fernández Buey, a su vez como resultado de…mehr

Produktbeschreibung
En la primera década del presente siglo ha habido una proliferación creciente de los proyectos capitalistas que buscan explotar recursos naturales que se encuentran en lugares considerados sagrados por los pueblos originarios latinoamericanos. Lo anterior ha tenido como consecuencia la existencia de luchas sociales de pueblos como el wirrárika, el de Cherán K'eri, el Yaqui y el Mapuche. Estas luchas sociales se consideran en este libro consecuencias de un choque cultural que puede conceptualizarse a través del pensamiento de Samuel Huntington y de Fernández Buey, a su vez como resultado de ciertos proyectos capitalistas. En este libro se busca analizar el centro de las luchas sociales originarias, lo cual se considera, gira en torno a la defensa de las culturas originarias latinoamericanas, así como la búsqueda de las autonomías indígenas.
Autorenporträt
Graduada con honores de la carrera de Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Se ha involucrado con temas socioculturales de la región latinoamericana, siendo ayudante de cátedra de la materia Pensamiento Social Latinoamericano, así como realizando su servicio social en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la UNAM.