25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Investigar las experiencias de las mujeres con insuficiencia cardíaca crónica es imprescindible para su salud y calidad de vida. El modelo actual que domina la asistencia sanitaria ha sido sesgado en su enfoque del diagnóstico y el tratamiento, la prestación de asistencia especializada y la investigación de las mujeres con cardiopatías. Hasta que los profesionales sanitarios no reconozcan este sesgo y cambien las prácticas, y hasta que no se produzcan nuevos descubrimientos científicos en la investigación que incluyan a mujeres participantes, las mujeres con insuficiencia cardíaca estarán…mehr

Produktbeschreibung
Investigar las experiencias de las mujeres con insuficiencia cardíaca crónica es imprescindible para su salud y calidad de vida. El modelo actual que domina la asistencia sanitaria ha sido sesgado en su enfoque del diagnóstico y el tratamiento, la prestación de asistencia especializada y la investigación de las mujeres con cardiopatías. Hasta que los profesionales sanitarios no reconozcan este sesgo y cambien las prácticas, y hasta que no se produzcan nuevos descubrimientos científicos en la investigación que incluyan a mujeres participantes, las mujeres con insuficiencia cardíaca estarán destinadas a vivir con las prácticas y terapias actuales. A la luz de estas cuestiones, un estudio de teoría fundamentada exploró las experiencias de las mujeres con insuficiencia cardíaca crónica. Se descubrió que la importancia de una red social, una comunicación positiva entre el proveedor y el cliente y un tratamiento multidisciplinar de la insuficiencia cardíaca eran fundamentales para la satisfacción y los resultados positivos de las mujeres. Se recomienda seguir investigando tras aplicar nuevos enfoques únicos para la gestión de la atención sanitaria de las mujeres con insuficiencia cardíaca crónica.
Autorenporträt
Denise Boren est titulaire d'un doctorat en sciences infirmières de l'université de San Diego. Ses recherches portent sur le partenariat en matière de santé, les soins et les femmes souffrant d'insuffisance cardiaque chronique. Elle enseigne à la California State University San Marcos. Sur le plan professionnel, elle est infirmière clinicienne spécialisée dans l'insuffisance cardiaque et les maladies cardiaques chez les femmes.