19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En una muestra de 130 niños preescolares de entre 4 años +/-6 meses de edad del área Norte y Sur de la Región Metropolitana de Chile, que asistieron al Control de Niño Sano Odontológico en los meses de Abril y Mayo del año 2006, se realizó un estudio para establecer la relación entre la duración y exclusividad de la Lactancia Materna en el desarrollo normal de los maxilares. Para objetivizar la influencia de la duración y exclusividad de la Lactancia Materna en el desarrollo de los maxilares; se midieron parámetros oclusales, que fueron recolectados mediante una ficha clínica, en la que se…mehr

Produktbeschreibung
En una muestra de 130 niños preescolares de entre 4 años +/-6 meses de edad del área Norte y Sur de la Región Metropolitana de Chile, que asistieron al Control de Niño Sano Odontológico en los meses de Abril y Mayo del año 2006, se realizó un estudio para establecer la relación entre la duración y exclusividad de la Lactancia Materna en el desarrollo normal de los maxilares. Para objetivizar la influencia de la duración y exclusividad de la Lactancia Materna en el desarrollo de los maxilares; se midieron parámetros oclusales, que fueron recolectados mediante una ficha clínica, en la que se evaluó: Overjet, Overbite, Diastemas Anteriores y Relación Canina. De éstos cuatro parámetros, el Overjet fue el que entregó resultados más significativos, concluyéndose que aquellos niños que no recibieron lactancia materna exclusiva durante los primeros meses presentan en dentición temporal un aumento del overjet en relación a los que si recibieron de manera exclusiva lactancia materna los primeros seis meses de vida. Por otro lado el overbite, diastemas anteriores y relación canina no serían parámetros oclusales influenciados por la duración y exclusividad de la Lactancia Materna.
Autorenporträt
Cirujano Dentista, Universidad de Chile 2007. Graduada con Distinción Máxima.MBA, Universidad de Chile 2011. Graduada con Distinción Máxima. Premio Excelencia Académica.Directora de gestión Refleja Comunicación, Marzo 2012Odontopediatría, Integramédica, Mayo 2012Odontopediatría, Centro Médico Antonio Varas, Febrero 2007