32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El perfeccionamiento del modelo económico social cubano exige el desarrollo de nuevas competencias a los implicados en la educación social de las nuevas generaciones. La existencia de hechos que dan cuenta de manifestaciones de maltrato y abuso escolar y familiar en torno a la figura del educando, revela la necesidad de transformar el proceso de orientación educativa que despliega el órgano encargado de velar por el adecuado funcionamiento del sistema de atención y prevención, estamos hablando del Consejo de Atención a Menores del Ministerio de Educación. Este órgano existe en cada una de las…mehr

Produktbeschreibung
El perfeccionamiento del modelo económico social cubano exige el desarrollo de nuevas competencias a los implicados en la educación social de las nuevas generaciones. La existencia de hechos que dan cuenta de manifestaciones de maltrato y abuso escolar y familiar en torno a la figura del educando, revela la necesidad de transformar el proceso de orientación educativa que despliega el órgano encargado de velar por el adecuado funcionamiento del sistema de atención y prevención, estamos hablando del Consejo de Atención a Menores del Ministerio de Educación. Este órgano existe en cada una de las provincias del país y es asesorado, metodológicamente, por el Centro de Diagnóstico y Orientación. Este trabajo de investigación estuvo dirigido a construir una concepción sociopedagógica de este órgano en el proceso de prevención del trastorno de conducta desde los fundamentos de las ciencias como la Pedagogía social y la Pedagogía Especial, entre otras ciencias que intervienen en el complejo fenómeno de la relación educación-orientación y prevención. Los resultados teóricos fueron introducidos en la práctica a través de una metodología. Los aportes pueden ser una herramienta útil.
Autorenporträt
Nacida en 1972, y graduada en 1993 de la Universidad de Ciencias Pedagógicas¿Frank País Garcíä. Es Máster en Educación, mención Educación Especial y Especialista en Docencia en Psicopedagogía (2012). Ha publicado diferentes materiales la orientación educativa. En la actualidad es profesora de Pedagogía de dicha Universidad