58,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
29 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La violencia contra la mujer es un problema, que existe y continúa dándose, debido a la falta de medidas para prevenirlo, siendo esto el reflejo del desconocimiento e incumplimiento de garantías constitucionales y derechos humanos, por lo que es necesario que el Estado, tomando en consideración los compromisos ya adquiridos en instrumentos nacionales e internacionales, realice medidas integrales que frenen o por lo menos disminuyan el problema. Y dado que es un problema socio cultural, la herramienta más eficaz para erradicarla, es la educación y la prevención, medida que debe de ser apoyada…mehr

Produktbeschreibung
La violencia contra la mujer es un problema, que existe y continúa dándose, debido a la falta de medidas para prevenirlo, siendo esto el reflejo del desconocimiento e incumplimiento de garantías constitucionales y derechos humanos, por lo que es necesario que el Estado, tomando en consideración los compromisos ya adquiridos en instrumentos nacionales e internacionales, realice medidas integrales que frenen o por lo menos disminuyan el problema. Y dado que es un problema socio cultural, la herramienta más eficaz para erradicarla, es la educación y la prevención, medida que debe de ser apoyada por los cambios legislativos y administrativos. Puesto que cualquier política pública o programa específico cuyo objetivo sea erradicar la violencia contra la mujer tiene que considerar varios ámbitos (cultural, educativo, social, laboral, etc.), pero sobre todo debe subrayar la construcción de relaciones equitativas entre los géneros. La legislación es sólo un componente más, insuficiente para producir cambios sustanciales y a largo plazo. La lucha para erradicar la violencia contra la mujer debe de darse en múltiples batallas, siendo la más urgente y eficiente: la prevención.
Autorenporträt
Sandra Ivette Quintero Solis. Abogada y Maestra en Derecho por la Universidad de Guadalajara. Doctorado en Derecho por investigación en el IDEJ. Gelacio Juan Ramón Gutiérrez Ocegueda. Abogado por la Universidad de Guadalajara. Titular del Diplôme d¿Études Doctorales de l¿Université Panthéon-Assas Paris II.