32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

A lo largo de este estudio, el autor muestra cómo durante el gobierno de Andrés Pastrana, en Colombia, se intentó instaurar, a través del uso de la categoría paz, una comunidad nacional de la paz. Lo anterior, proyectó un ideal de la sociedad, el Estado colombiano y su forma de gobierno. A través del análisis de las representaciones de la paz en formaciones discursivas, Marco Martínez expone la manera en que esta categoría indica múltiples esquemas de acuerdo a circunstancias particulares. También señala que la categoría paz fue un bien simbólico que circulaba por el sentido común de la…mehr

Produktbeschreibung
A lo largo de este estudio, el autor muestra cómo durante el gobierno de Andrés Pastrana, en Colombia, se intentó instaurar, a través del uso de la categoría paz, una comunidad nacional de la paz. Lo anterior, proyectó un ideal de la sociedad, el Estado colombiano y su forma de gobierno. A través del análisis de las representaciones de la paz en formaciones discursivas, Marco Martínez expone la manera en que esta categoría indica múltiples esquemas de acuerdo a circunstancias particulares. También señala que la categoría paz fue un bien simbólico que circulaba por el sentido común de la sociedad colombiana y se instituyó en su sistema político, afectando de esta manera a la actividad pública, determinando comportamientos, decisiones y acciones del Estado colombiano y sus asociados, que tuvieron como fin consolidar una propuesta de nación.
Autorenporträt
Antropólogo por la Universidad Nacional de Colombia, actualmente es estudiante de la maestría en Antropología Social de la Universidad de Brasilia. Interesado en la antropología de la política, del Estado y del derecho. Ha trabajado como consultor para la implementación de políticas públicas sobre violencia doméstica y con enfoque diferencial.