25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Desde una perspectiva sociológica esta investigación determina la contribución de la Universidad de Caldas hacia la formación de ciudadanos multiculturales, teniendo como referente la política de cupos especiales que ha incorporado para el ingreso de miembros de comunidades étnicas a la educacion superior desde 1992. En la investigación se aborda a los estudiantes de comunidades étnicas como elementos constitutivos del multiculturalismo y cómo desde esa perspectiva se estaría formando una nueva concepción de ciudadanía. La Universidad de Caldas se convierte en escenario ideal como empoderadora…mehr

Produktbeschreibung
Desde una perspectiva sociológica esta investigación determina la contribución de la Universidad de Caldas hacia la formación de ciudadanos multiculturales, teniendo como referente la política de cupos especiales que ha incorporado para el ingreso de miembros de comunidades étnicas a la educacion superior desde 1992. En la investigación se aborda a los estudiantes de comunidades étnicas como elementos constitutivos del multiculturalismo y cómo desde esa perspectiva se estaría formando una nueva concepción de ciudadanía. La Universidad de Caldas se convierte en escenario ideal como empoderadora del conocimiento en sus educandos, donde su condición multicultural queda evidenciada al poner en escena los diferentes valores y discursos con el que llegan cada uno de los miembros de las comunidades étnicas. En este sentido, la investigación vincula los elementos presentes del multiculturalismo en la universidad con la formación ciudadana, teniendo como referente que la noción de ciudadanía multicultural se construye en relación al respeto por la diferencia cultural, la participación y apropiación del conocimiento de los diferentes miembros de la comunidad académica.
Autorenporträt
Nació el 07 de septiembre de 1989 en Tumaco, Nariño, Colombia. Estudió Sociología en la Universidad de Caldas. Actualmente realiza investigaciones referidas a comunidades étnicas. Ha sido ponente en diferentes congresos nacionales e internacionales abordando el estudio de comunidades afrodescendientes e indígenas en Colombia.