27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La tuberculosis, una enfermedad desconocida por las poblaciones congoleñas antes de la colonización, fue introducida en el Congo a principios del siglo XIX por europeos, asiáticos y mercaderes procedentes de la costa oriental africana. Su amplia difusión fue favorecida por los europeos y asiáticos que atravesaron el Congo. Además, los congoleños provocaron un enjambre brutal debido a su ignorancia de las normas de higiene y a la mediocridad de sus condiciones de vida. La endemicidad de la tuberculosis fue un factor importante de morbilidad y mortalidad. Por ello, ha promovido la repatriación…mehr

Produktbeschreibung
La tuberculosis, una enfermedad desconocida por las poblaciones congoleñas antes de la colonización, fue introducida en el Congo a principios del siglo XIX por europeos, asiáticos y mercaderes procedentes de la costa oriental africana. Su amplia difusión fue favorecida por los europeos y asiáticos que atravesaron el Congo. Además, los congoleños provocaron un enjambre brutal debido a su ignorancia de las normas de higiene y a la mediocridad de sus condiciones de vida. La endemicidad de la tuberculosis fue un factor importante de morbilidad y mortalidad. Por ello, ha promovido la repatriación de europeos a Europa para buscar atención sanitaria y evitar que se multipliquen los brotes de tuberculosis en el país. En consecuencia, las autoridades institucionalizaron la lucha contra la tuberculosis. Este control demostró ser eficaz a pesar de la ausencia, hasta alrededor de 1947, de un tratamiento verdaderamente seguro y fiable.
Autorenporträt
Esaie Kindombe Luzolo, licenciado en Historia de la Población por la Universidad de Kinshasa.Investigador del Instituto Nacional de Investigación Biomédica (DRC).Es coordinador del Departamento de Comunicación, Movilización Social y Participación Comunitaria en el marco del proyecto PALM.