25,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La "Teoría general" de J. M. Keynes sirve como base analítica y de política económica a muchos expertos y legos que contemplan el sistema económico como algo manejable, mecánico u orgánico, cuyas disfunciones pueden repararse o sanarse mediante la intervención o manipulación correcta de las palancas adecuadas por parte de los especialistas o técnicos para Keynes los burócratas, únicos capaces de entender el sistema en su conjunto . Sin embargo, como ya advirtiera Hayek en su disputa con Keynes sobre la Gran Depresión, la economía es mucho más compleja que todo eso y no puede manipularse sin…mehr

Produktbeschreibung
La "Teoría general" de J. M. Keynes sirve como base analítica y de política económica a muchos expertos y legos que contemplan el sistema económico como algo manejable, mecánico u orgánico, cuyas disfunciones pueden repararse o sanarse mediante la intervención o manipulación correcta de las palancas adecuadas por parte de los especialistas o técnicos para Keynes los burócratas, únicos capaces de entender el sistema en su conjunto . Sin embargo, como ya advirtiera Hayek en su disputa con Keynes sobre la Gran Depresión, la economía es mucho más compleja que todo eso y no puede manipularse sin alterar sus condiciones u obviando las consecuencias no pretendidas, señaladas por A. Smith. Este trabajo realiza una lectura crítica de los postulados teóricos y analíticos de la "Teoría general" de Keynes sobre la base del conocimiento económico actual, tanto teórico como de la evolución histórica de las crisis económicas, incluida la recesión de 2007, desmontando la idea de que el sistema económico de libertad natural, iniciativa privada, libre competencia o capitalista como quiera designársele conduce de forma inexorable, tal como propone Keynes, a la crisis, el desempleo y la depresión.
Autorenporträt
Premio Extraordinario de Doctorado. Visiting scholar en el Federal Reserve Bank of St. Louis (Missouri, USA) y la University of Western Ontario (Londres, Canada). Ha publicado más de treinta obras y escritos académicos diversos y participado en más de setenta congresos, seminarios, cursos o conferencias. Colaborador habitual de prensa y radio.