35,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in über 4 Wochen
payback
18 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro recoge los procesos fundamentales de la talla artística en madera, tanto de la talla directa como de la realizada mediante procesos de reproducción. Tras un primer capítulo dedicado a los materiales y las herramientas, se explican las técnicas básicas del diseño de una obra, la preparación de la madera y el silueteado. A continuación se explican en profundidad los distintos métodos de reproducción, entre los que se destacan el sacado de puntos y el método Medina de ampliación, ideado por el propio autor del libro, sin duda uno de los aportes más interesantes de este libro. La obra…mehr

Produktbeschreibung
Este libro recoge los procesos fundamentales de la talla artística en madera, tanto de la talla directa como de la realizada mediante procesos de reproducción. Tras un primer capítulo dedicado a los materiales y las herramientas, se explican las técnicas básicas del diseño de una obra, la preparación de la madera y el silueteado. A continuación se explican en profundidad los distintos métodos de reproducción, entre los que se destacan el sacado de puntos y el método Medina de ampliación, ideado por el propio autor del libro, sin duda uno de los aportes más interesantes de este libro. La obra se complementa con 11 ejercicios paso a paso articulados según su nivel de dificultad.
Autorenporträt
Medina Ayllón, (Villanueva de la Reina (Jaén), 17 de agosto de 1943-Barcelona, 4 de abril de 2022) fue un escultor español. En el año 1962 se estableció en Barcelona, donde estudió en la Escuela Llotja y se licenció en la facultad de Bellas Artes de San Jorge de la Universidad de Barcelona. Desde 1987 fue profesor de Talla de Madera en el departamento de escultura de la escuela Llotja. Realizó exposiciones en diversos países europeos y americanos, y encargos como el Cristo Resucitado para la iglesia de San Paciano en San Andrés de Palomar (Barcelona), monumento en San Julià de Llor i Bonmatí (Gerona) al fundador del municipio, la reconstrucción de dos coronas góticas para el Salón del Consejo de Ciento de la Casa de la Ciudad de Barcelona, los modelos de los ángeles-lámpara para el Teatro de la Vieja Opera de Fráncfort del Meno y un Cristo Yacente para el ayuntamiento de Villanueva de la Reina (Jaén). Eva Pascual i Miró es licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona, especializada en Museografía, Diseño y Acondicionamiento por la Universidad Politécnica de Catalunya y en Conservación Preventiva por la Universidad Autónoma de Catalunya. Ha realizado cursos sobre mercadotecnia y gestión de empresas culturales. Por tradición familiar, se inició en el conocimiento de las antigüedades, en el mueble catalán en particular y el mobiliario medieval en general, así como en las artes decorativas medievales, temas sobre los que ha desarrollado sus trabajos de investigación. Su trayectoria profesional se ha desarrollado, entre otros, en varios museos e instituciones culturales de Catalunya, en los que ha documentado diversas colecciones de mobiliario y artes decorativas, gestionado el patrimonio artístico y coordinado muchas exposiciones. También ha trabajado en empresas de servicios integrales para instituciones culturales. Ha escrito numerosos artículos sobre artes decorativas y mobiliario medievales catalanes e impartido cursos sobre historia, documentación y criterios de restauración de mobiliario. Es colaboradora habitual de revistas especializadas, entre ellas, Estudi del Moble, y coautora de los libros Restauración de madera, Decoración de madera, Restauración de pintura, El vidrio, El cuero, Estampación y El esmalte, todos ellos pertenecientes a esta misma colección.