19,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
10 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Los sistemas agroproductivos en condiciones de aridez representan un gran reto ya que se requiere una mayor demanda en explotación de recursos naturales para satisfacer necesidades alimentarias. Los efectos de la degradación de tierras de cultivo representan un proceso de desertificación y pérdida de productividad relacionada con la presión que ejerce el sistema social-cultural sobre el sistema ecológico. Las condiciones de aridez es un factor importante ya que la disponibilidad de agua está en función de la cantidad de precipitación y su distribución espacial y temporal. En el caso del…mehr

Produktbeschreibung
Los sistemas agroproductivos en condiciones de aridez representan un gran reto ya que se requiere una mayor demanda en explotación de recursos naturales para satisfacer necesidades alimentarias. Los efectos de la degradación de tierras de cultivo representan un proceso de desertificación y pérdida de productividad relacionada con la presión que ejerce el sistema social-cultural sobre el sistema ecológico. Las condiciones de aridez es un factor importante ya que la disponibilidad de agua está en función de la cantidad de precipitación y su distribución espacial y temporal. En el caso del Altiplano Mexicano, se han venido observando sequias extremas con mayor frecuencia y con una mala distribución estacional de la precipitación así como una disminución en la oscilación diurna de la temperatura. Esto sitúa a la región del acuífero de Chupaderos en Zacatecas en un punto crítico de fragilidad de sus recursos principalmente el Agua. Este libro presenta algunos resultados de la evaluación del agro-sistema basado en un índice sustentabilidad productiva y suficiencia alimentaria.
Autorenporträt
Licenciado en Ingeniería por la Universidad Autónoma de Zacatecas.Realizó estudios de posgrado en el Instituto de Investigación Científica y Tecnológica de San Luis Potosí, México. Desde el año 2009, es profesor de tiempo completo adscrito a la Universidad Autónoma de Zacatecas y actualmente es candidato a Investigador Nacional en México.