
La subjetividad mediática
El caso en las Instituciones de Educación Superior del municipio de San Luis Potosí, México
Versandkostenfrei!
Versandfertig in 6-10 Tagen
25,99 €
inkl. MwSt.
PAYBACK Punkte
13 °P sammeln!
Cada vez más se evidencia la necesidad de investigar la diversidad y pluralidad tanto como la singularidad en los distintos espacios del quehacer en materia educativa , por lo que en el marco de apertura, el presente propone focalizar nuestra atención a una racionalidad que orienta las actuales prácticas de la actividad académica a la homologación a partir de la globalización, mediante la subjetividad mediática en prácticas formativas y legitimadas por el encausamiento de evaluaciones y estándares de calidad, que respondan a las exigencias del mercado y el estado. La transmisión de i...
Cada vez más se evidencia la necesidad de investigar la diversidad y pluralidad tanto como la singularidad en los distintos espacios del quehacer en materia educativa , por lo que en el marco de apertura, el presente propone focalizar nuestra atención a una racionalidad que orienta las actuales prácticas de la actividad académica a la homologación a partir de la globalización, mediante la subjetividad mediática en prácticas formativas y legitimadas por el encausamiento de evaluaciones y estándares de calidad, que respondan a las exigencias del mercado y el estado. La transmisión de información, plantea a los procesos de formación actuales, el desafío de construir signos y símbolos cuando las señales ya no son controladas por el dispositivo pedagógico tradicional, el del pizarrón, el aula y el cuerpo del docente, sino por tecnologías de información y comunicación, entre ellas: pantallas, celulares, dispositivos de audio y ondas electromagnéticas. El asalto del afuera de la escuela, ya sea el hambre, la tecnología o una combinación de ambas, u otros factores, exige que la escuela no sea más un interior autosuficiente, posibilitándose la producción de subjetividades mediáticas