27,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
14 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La inestabilidad de los precios de los bienes y servicios, así como del tipo de cambio, es un fenómeno común en todo el mundo y atrae la atención particular de los supervisores del sistema financiero. Esta inestabilidad afecta a todos los sectores de la economía e influye en la actividad social. Estos bienes y servicios están destinados a ser consumidos por los seres humanos de diversas maneras. En efecto, el consumo de los bienes y servicios ofrecidos en el mercado depende de dos factores esenciales: la renta del consumidor y el precio fijado en el mercado para adquirir esos bienes. Los…mehr

Produktbeschreibung
La inestabilidad de los precios de los bienes y servicios, así como del tipo de cambio, es un fenómeno común en todo el mundo y atrae la atención particular de los supervisores del sistema financiero. Esta inestabilidad afecta a todos los sectores de la economía e influye en la actividad social. Estos bienes y servicios están destinados a ser consumidos por los seres humanos de diversas maneras. En efecto, el consumo de los bienes y servicios ofrecidos en el mercado depende de dos factores esenciales: la renta del consumidor y el precio fijado en el mercado para adquirir esos bienes. Los ingresos del hogar pueden destinarse al consumo o al ahorro. En cuanto al consumo, el hombre, que se supone que es racional, está llamado a tomar decisiones y a reaccionar ante todas las fluctuaciones de la economía. Puede, a pesar de la inestabilidad de los precios, mantener su patrón de consumo ordinario o, por el contrario, optar por la sustitución. En este contexto, este trabajo, en el marco de una investigación científica, se propone analizar el impacto del aumento de los precios en el consumo de los hogares de la ciudad de Goma, en la República Democrática del Congo, entre 2010 y 2014.
Autorenporträt
Nació en 1994 en Goma / Kivu Norte, República Democrática del Congo. Se graduó en 2012 con una licenciatura en Latín y Filosofía. Licenciado en 2015 en Ciencias Económicas y Gestión y graduado en 2017 en Gestión Financiera y Contabilidad en la Facultad de Ciencias Económicas y Gestión de la ULPGL/Goma.