50,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
25 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las conclusiones más importantes de esta investigación se pueden observar en dos sentidos. En un primer sentido se muestran los hallazgos tras haber explorado el concepto de tópica como material de desarrollo para la gráfica publicitaria, destacando como aporte la ubicación de aquellas tópicas que no habían sido listadas en otros documentos. En otro sentido se muestran las consecuencias más relevantes, no sólo de haber enfrentado un modelo sociosemiótico al estudio de la imagen visual, sino también al haberlo hecho con imágenes no vigentes en el contexto de la publicidad gráfica en prensa. Por…mehr

Produktbeschreibung
Las conclusiones más importantes de esta investigación se pueden observar en dos sentidos. En un primer sentido se muestran los hallazgos tras haber explorado el concepto de tópica como material de desarrollo para la gráfica publicitaria, destacando como aporte la ubicación de aquellas tópicas que no habían sido listadas en otros documentos. En otro sentido se muestran las consecuencias más relevantes, no sólo de haber enfrentado un modelo sociosemiótico al estudio de la imagen visual, sino también al haberlo hecho con imágenes no vigentes en el contexto de la publicidad gráfica en prensa. Por lo tanto, en las conclusiones se busca también destacar las ventajas de haber identificado los vínculos entre los conceptos propuestos para el desarrollo del modelo de análisis visual. Como reflexión final, se propone un cambio de enfoque: hacer a un lado la construcción de la historia del diseño gráfico como recopilación de aquello que produce (publicidad, carteles, libros) y explorar la posibilidad de construir su historia a partir de la manera en la que se inserta como práctica social en las actividades de una cultura específica.
Autorenporträt
Doctor en Ciencias y Artes para el Diseño en el área de Estética Aplicada y Semiótica del Diseño. Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en el Centro de Ciencias del Diseño. En los últimos años ha orientado sus esfuerzos de investigación en áreas que competen a la Alfabetidad Visual y a la Educación del Diseño.