16,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Gebundenes Buch

En La sabiduría de los idiotas, los "idiotas" son los Sufis, llamados así debido a que su sabiduría penetra a una profundidad que la transforma en inaccesible para el conocedor meramente académico o inteligente. Los cuentos-ejercicios de los Sufis son herramientas preparadas para propósitos específicos. En este nivel, los movimientos de los personajes que forman parte de los cuentos retratan procesos psicológicos internos, transformándose el relato en un plan de trabajo, en un retrato perfecto de dichos procesos. La sabiduría de los idiotas ha recibido muchos premios, incluyendo dos medallas…mehr

Produktbeschreibung
En La sabiduría de los idiotas, los "idiotas" son los Sufis, llamados así debido a que su sabiduría penetra a una profundidad que la transforma en inaccesible para el conocedor meramente académico o inteligente. Los cuentos-ejercicios de los Sufis son herramientas preparadas para propósitos específicos. En este nivel, los movimientos de los personajes que forman parte de los cuentos retratan procesos psicológicos internos, transformándose el relato en un plan de trabajo, en un retrato perfecto de dichos procesos. La sabiduría de los idiotas ha recibido muchos premios, incluyendo dos medallas de oro, una de ellas por ser "El Mejor Libro" como parte del Año Mundial del Libro patrocinado por la UNESCO.
Autorenporträt
Idries Shah spent much of his life collecting and publishing Sufi classical narratives and teaching stories from oral and written sources in the Middle East and Central Asia. The tales he retold especially for children are published by Hoopoe Books in beautifully illustrated editions and have been widely commended - by Western educators and psychologists, the U.S. Library of Congress, National Public Radio and other media - for their unique ability to foster social-emotional development, thinking skills and perception in children and adults alike. Told for centuries, these stories express universal themes from the cultures that produced them, showing how much we have in common and can learn from each other. As noted by reviewers, such stories are more than just entertaining; familiarity with them provokes flexibility of thought, since each one contains levels of meaning that unfold in accordance with an individual's experience and understanding.