45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este trabajo de tipo descriptivo, correlacional, cuasiexperimental y longitudinal, es el resultado de varias investigaciones, dirigidas a evaluar la influencia de la Rehabilitación Neuro-Oclusal en el establecimiento de un apropiado desarrollo del Sistema Estomatognático y en la corrección de anomalías dentomaxilofaciales en niños durante la primera década de la vida. Se estudiaron variables morfológicas y funcionales del Sistema Estomatognático a través del interrogatorio y del examen clínico. Los resultados mostraron en el recién nacido predominio de un patrón de normofunción y succión…mehr

Produktbeschreibung
Este trabajo de tipo descriptivo, correlacional, cuasiexperimental y longitudinal, es el resultado de varias investigaciones, dirigidas a evaluar la influencia de la Rehabilitación Neuro-Oclusal en el establecimiento de un apropiado desarrollo del Sistema Estomatognático y en la corrección de anomalías dentomaxilofaciales en niños durante la primera década de la vida. Se estudiaron variables morfológicas y funcionales del Sistema Estomatognático a través del interrogatorio y del examen clínico. Los resultados mostraron en el recién nacido predominio de un patrón de normofunción y succión ineficaz. Al año de vida prevaleció la respiración nasal, la deglución y la succión ineficaz, con dependencia de la succión del recién nacido. La lactancia materna y la consistencia fibrosa de la dieta influyeron favorablemente sobre las variables morfofuncionales de la dentición temporal. El uso de las Pistas Planas Indirectas y la terapéutica funcional de la Rehabilitación Neuro-Oclusal, logró la corrección del micrognatismo transversal y la distoclusión en los niños de cinco años.
Autorenporträt
Doctora en Ciencias Estomatológicas. Graduada de Doctora en Estomatología en 1983 en la Facultad de Estomatología de Ciudad de la Habana.Especialista de II Grado en Ortodoncia. Máster en Educación Médica Superior.Profesora Titular de Pre y postgrado de la Cátedra de Ortodoncia de laFacultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas.