26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La Reforma Universitaria de Córdoba fue una respuesta a la Universidad Latino Americana anterior a 1918, que cargaba en su seno residuos monárquicos y monásticos típicos de la Edad Media, una Universidad al servicio fundamentalmente de quienes podían pagar las matriculas, provenientes de los grupos agropecuarios conservadores, con cátedras vitalicias, grandes ceremonias parecidas a las reales y episcopales. A esta Universidad atrasada, por la herencia venida de España se agregó después de la Independencia de los países el modelo napoleónico, que puso al servicio del Estado y solo para la…mehr

Produktbeschreibung
La Reforma Universitaria de Córdoba fue una respuesta a la Universidad Latino Americana anterior a 1918, que cargaba en su seno residuos monárquicos y monásticos típicos de la Edad Media, una Universidad al servicio fundamentalmente de quienes podían pagar las matriculas, provenientes de los grupos agropecuarios conservadores, con cátedras vitalicias, grandes ceremonias parecidas a las reales y episcopales. A esta Universidad atrasada, por la herencia venida de España se agregó después de la Independencia de los países el modelo napoleónico, que puso al servicio del Estado y solo para la docencia a estas instituciones, dejando sin importancia la investigación científica por lo que aumentó el atraso intelectual, y sin ofrecer servicios a las comunidades por su propio encerramiento. Contra esta situación insurgió la rebeldía estudiantil en la Universidad de Córdoba que se propagó a las restantes universidades argentinas y a universidades latinoamericanas, en donde las Federaciones de Estudiantes dedicaron gran parte de su empeño y esfuerzo a trasladar la reforma universitaria a la sociedad.
Autorenporträt
Doktor der Medizin. Ehemaliger Dekan der medizinischen Fakultät der ULA. Direktor der FEPAFEM-Programme. Ehemaliger Vizeminister und ehemaliger Minister für die MSAS. Ehemaliger Präsident der Akademie von Merida. Vizepräsident des Internationalen Akkreditierungsinstituts der medizinischen Fakultäten Lateinamerikas. Verfasser von elf Büchern über Universität, öffentliche Gesundheit und soziale Sicherheit. Weitere Artikel.