45,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En el presente libro se identifica y describe la tendencia que promueve el mercado en la estrategia de reforma judicial implementada por el BID desde la década de los noventa en América Latina, a partir de I) La formulación de un modelo ideal que abarca los elementos definitorios de una tendencia pro-mercado desde la aproximación al análisis económico del derecho; II) La descripción de las relaciones entre reforma judicial y reforma y modernización del Estado del BID; III) La caracterización en sentido estricto de la reforma judicial a partir de la identificación de sus objetivos y componentes…mehr

Produktbeschreibung
En el presente libro se identifica y describe la tendencia que promueve el mercado en la estrategia de reforma judicial implementada por el BID desde la década de los noventa en América Latina, a partir de I) La formulación de un modelo ideal que abarca los elementos definitorios de una tendencia pro-mercado desde la aproximación al análisis económico del derecho; II) La descripción de las relaciones entre reforma judicial y reforma y modernización del Estado del BID; III) La caracterización en sentido estricto de la reforma judicial a partir de la identificación de sus objetivos y componentes de acuerdo con el análisis de una muestra significativa de programas de reforma y IV) La comparación entre las áreas de reforma conforme a la caracterización efectuada y el modelo pro-mercado propuesto. De esta forma, se demuestra con claridad en que consistió el rol estratégico atribuido a los sistemas judiciales en la promoción de un modelo de desarrollo orientado hacia el mercado; se aportan herramientas para la reflexión teórica sobre las relaciones entre derecho y desarrollo; y se contribuye al esclarecimiento del impacto de las refomas en la región.
Autorenporträt
Abogado y magíster en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia, Becario actual de la maestría internacional en derechos humanos y democratización de la Universidad Nacional de San Martín (Arg), se ha desempeñado como docente universitario, investigador, analista y consultor experto.