32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

A través de este trabajo de investigación intentamos buscar respuesta a una incógnita que surgió al trabajar en el área de Educación Física Especial, acerca de qué tareas que propone el docente en la enseñanza de actividades físicas promueven la autonomía de alumnos con discapacidad intelectual. Al comenzar a investigar sobre este tema y darnos cuenta que no existía antecedentes específicos sobre el mismo, nos volcamos a realizar un estudio exploratorio. Una vez realizado el trabajo empírico y analizando los datos obtenidos, pudimos concluir en que el uso de tareas autoasignadas y tareas…mehr

Produktbeschreibung
A través de este trabajo de investigación intentamos buscar respuesta a una incógnita que surgió al trabajar en el área de Educación Física Especial, acerca de qué tareas que propone el docente en la enseñanza de actividades físicas promueven la autonomía de alumnos con discapacidad intelectual. Al comenzar a investigar sobre este tema y darnos cuenta que no existía antecedentes específicos sobre el mismo, nos volcamos a realizar un estudio exploratorio. Una vez realizado el trabajo empírico y analizando los datos obtenidos, pudimos concluir en que el uso de tareas autoasignadas y tareas semidefinidas promueven la autonomía de este grupo de personas. Y así los resultados nos permitieron afrontar y demostrar que existen otras alternativas para llevar a cabo una clase de Educación Física Especial distinta a la teoría tradicional y conductista a la que estamos acostumbrados a ver en este área de la educación.
Autorenporträt
Nacida en Villa Lugano, Capital Federal, Argentina.Título de Profesora de Educación Física (F.W.Dickens)Título Entrenadora Técnico Deportivo de Handball (ISDE)Título Licenciada en Actividad Física y Deporte (UFLO)Profesora en instituciones correspondientes al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.