52,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Las tecnologías de vanguardia plantean con seguridad una cornucopia de cuestiones empresariales, económicas, sociales y normativas. Una de estas tecnologías, en la que se intenta centrar este trabajo, es la identificación por radiofrecuencia (en adelante RFID). El valor comercial contemporáneo de la RFID, que en su día fue objeto de nostalgia bélica, ha hecho que esta tecnología pase de ser un ámbito de la historia militar a uno de la estrategia empresarial y el discurso jurídico. La RFID se encuentra en una fase incipiente de su desarrollo y, sin embargo, ya se predice que podría convertirse…mehr

Produktbeschreibung
Las tecnologías de vanguardia plantean con seguridad una cornucopia de cuestiones empresariales, económicas, sociales y normativas. Una de estas tecnologías, en la que se intenta centrar este trabajo, es la identificación por radiofrecuencia (en adelante RFID). El valor comercial contemporáneo de la RFID, que en su día fue objeto de nostalgia bélica, ha hecho que esta tecnología pase de ser un ámbito de la historia militar a uno de la estrategia empresarial y el discurso jurídico. La RFID se encuentra en una fase incipiente de su desarrollo y, sin embargo, ya se predice que podría convertirse en una de las tecnologías informáticas más extendidas de la historia moderna. Sin embargo, como toda tecnología poderosa, la RFID podría ser un arma de doble filo en la medida en que, si bien algunas aplicaciones de la misma pueden no plantear problemas legislativos, muchas otras podrían hacerlo. Este libro se centra en este contexto de posibles problemas legislativos y sociales. Tomando algunos de los aspectos más destacados de la legislación europea, este trabajo se esforzará por examinar si tales preocupaciones sobre la privacidad están justificadas, y qué se puede hacer, si es que se puede hacer algo, para mejorar tales preocupaciones. Las tecnologías de vanguardia plantean con seguridad una cornucopia de cuestiones empresariales, económicas, sociales y normativas. Una de estas tecnologías, en la que se intenta centrar este trabajo, es la identificación por radiofrecuencia (en adelante RFID). El valor comercial contemporáneo de la RFID, que en su día fue objeto de nostalgia bélica, ha hecho que esta tecnología pase de ser un ámbito de la historia militar a uno de la estrategia empresarial y el discurso jurídico. La RFID se encuentra en una fase incipiente de su desarrollo y, sin embargo, ya se predice que podría convertirse en una de las tecnologías informáticas más extendidas de la historia moderna. Sin embargo, como toda tecnología poderosa, la RFID podría ser un arma de doble filo en la medida en que, si bien algunas aplicaciones de la misma pueden no plantear problemas legislativos, muchas otras podrían hacerlo. Este libro se centra en este contexto de posibles problemas legislativos y sociales. Tomando algunos de los aspectos más destacados de la legislación europea, este trabajo se esforzará por examinar si tales preocupaciones sobre la privacidad están justificadas, y qué se puede hacer, si es que se puede hacer algo, para mejorar tales preocupaciones.
Autorenporträt
Adrian Bannon es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de Irlanda, el University College Cork y la Universidad de Edimburgo. Adrian ha impartido clases y conferencias de Derecho y ha escrito mucho sobre Derecho de las Tecnologías de la Información. Actualmente es investigador de política digital en el Instituto de Asuntos Internacionales y Europeos (IIEA) de Dublín (Irlanda).