51,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
26 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este es un estudio exhaustivo de un corpus poético seleccionado de la producción de ambas autoras costarricenses. Se analizó a profundidad cómo se constituía la voz femenina, el juego entre los actantes poéticos y la posición de las distintas voces poéticas femeninas con respecto del patriarcado. Con base en un marco teórico conceptual elaborado según tres enfoques teóricos afines entre sí, se elaboró el análisis del corpus mediante tres lecturas que se complementaban para llegar a varias conclusiones interesantes que reflexionan sobre lo femenino, lo patriarcal y las distintas enunciaciones…mehr

Produktbeschreibung
Este es un estudio exhaustivo de un corpus poético seleccionado de la producción de ambas autoras costarricenses. Se analizó a profundidad cómo se constituía la voz femenina, el juego entre los actantes poéticos y la posición de las distintas voces poéticas femeninas con respecto del patriarcado. Con base en un marco teórico conceptual elaborado según tres enfoques teóricos afines entre sí, se elaboró el análisis del corpus mediante tres lecturas que se complementaban para llegar a varias conclusiones interesantes que reflexionan sobre lo femenino, lo patriarcal y las distintas enunciaciones de los sujetos poéticos; quienes a su vez, van conformando ciertas tipologías de voces; oralidades que se relacionan en los textos poéticos y que permiten vislumbrar los rasgos más característicos de la escritura femenina, entendida no como feminista necesariamente; sino como aquella practicada por mujeres. Con el estudio se logró definir, hacia dónde se proyecta la lírica femenina costarricense contemporánea y las distintas posiciones desde las que escribe la mujer costarricense. Sobre todo, queda constando la importancia de hacerse escuchar o sentir, como una nueva voz social.
Autorenporträt
Gina Arrieta Molina. Máster en Literatura Latinoamericana, Licenciada en Docencia con énfasis en Filología Española. Poeta. Docente de Humanidades en la UCR Sede del Atlántico y Coordinadora del Bachillerato en la enseñanza del Castellano y la Literatura de la misma Sede. Imparte cursos de Maestría en la enseñanza del Castellano y Literatura.