63,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
32 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En los orígenes del humanismo español, Alonso de Cartagena, el célebre obispo burgalés de origen converso, jugó un papel fundamental. Produjo una variada obra literaria, que responde casi toda a peticiones de nobles y del rey castellano, Juan II, por lo que constituye un documento excepcional de las aspiraciones y limitaciones culturales de la elite social de Castilla en la primera mitad del siglo XV. Dotado de sólida formación jurídica, con amplios conocimientos de filosofía escolástica y de los autores clásicos, fue el español de su tiempo más capacitado para difundir el nuevo saber…mehr

Produktbeschreibung
En los orígenes del humanismo español, Alonso de Cartagena, el célebre obispo burgalés de origen converso, jugó un papel fundamental. Produjo una variada obra literaria, que responde casi toda a peticiones de nobles y del rey castellano, Juan II, por lo que constituye un documento excepcional de las aspiraciones y limitaciones culturales de la elite social de Castilla en la primera mitad del siglo XV. Dotado de sólida formación jurídica, con amplios conocimientos de filosofía escolástica y de los autores clásicos, fue el español de su tiempo más capacitado para difundir el nuevo saber humanístico, los studia humanitatis . Este libro ofrece, por vez primera, una visión de conjunto de la producción literaria de Alonso de Cartagena. Se analiza detalladamente cada una de sus obras, en su serie cronológica y en su contexto biográfico, lo que permite trazar su itinerario intelectual: de una reacción crítica ante los presupuestos del humanismo a una aceptación entusiasta, solo templada finalmente por escrúpulos religiosos. Este estudio constituye una aportación de interés para el conocimiento del humanismo castellano del siglo XV, capitulo esencial de la historia de la cultura española.
Autorenporträt
Doctor en Historia, es catedrático de ES y profesor tutor de la UNED. Obtuvo el Premio Rivadeneyra de la Real Academia de la Lengua (2000) por su trabajo Prolegómenos a una historia del humanismo español. Ha publicado dos libros: El humanismo renacentista. De Petrarca a Erasmo (2000) y Alonso de Cartagena (1385-1456). Una biografía política (2002).