26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Este libro tiene como objeto de estudio la Sonata en la mayor D.959 de F. Schubert. Se ha situado al compositor en un marco social, histórico y artístico. Además se ha establecido un recorrido por las obras más importantes y representativas que compuso en 1828, último año de su vida. Schubert, en esta última etapa de madurez, consigue trascender su sufrimiento y plasmarlo en belleza. Respeta los cánones clásicos de la forma sonata y a su vez consigue ampliar este concepto, abriendo nuevos caminos para muchos compositores posteriores. Se ha realizado un análisis de carácter exploratorio sobre…mehr

Produktbeschreibung
Este libro tiene como objeto de estudio la Sonata en la mayor D.959 de F. Schubert. Se ha situado al compositor en un marco social, histórico y artístico. Además se ha establecido un recorrido por las obras más importantes y representativas que compuso en 1828, último año de su vida. Schubert, en esta última etapa de madurez, consigue trascender su sufrimiento y plasmarlo en belleza. Respeta los cánones clásicos de la forma sonata y a su vez consigue ampliar este concepto, abriendo nuevos caminos para muchos compositores posteriores. Se ha realizado un análisis de carácter exploratorio sobre la forma (desde un punto de vista arquitectónico) y sobre los elementos motívicos de la sonata. Ambos aspectos están tratados de manera que contribuyen a la unidad y coherencia de la obra. En la música de Schubert, siempre está presente el canto, especialmente los lieder. Pero, además, se mostrará una clara influencia de otros géneros que también existen en esta sonata, como el cuarteto de cuerda, la danza, otras obras anteriores para piano y la música religiosa.
Autorenporträt
Sara Tabuenca Agramonte é natural de Zizur Mayor (Navarra). Desenvolveu a sua carreira pianística desde os oito anos de idade. Licenciou-se em interpretação pianística no Conservatório Superior de Música Bonifacio Gil de Badajoz, onde estudou com o prestigiado pianista Alexander Kandelaki.