46,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
23 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La razón de ser de las prácticas pedagógicas para los docentes es buscar una forma fácil entre mil y una estrategias que permitan al alumno realizar la aprehensión de un contenido, ya sea este de cualquier área curricular. La educación actual nos invita a buscar en el entorno herramientas que faciliten nuestra labor y generar espacios de reflexión que permitan una ruta cada día más asequible al aprendizaje, esto conlleva a realizar los ajustes necesarios, hacer un alto en el camino en la acción educativa solo con el fin de mejorarla. La finalidad de esta investigación fue diseñar una propuesta…mehr

Produktbeschreibung
La razón de ser de las prácticas pedagógicas para los docentes es buscar una forma fácil entre mil y una estrategias que permitan al alumno realizar la aprehensión de un contenido, ya sea este de cualquier área curricular. La educación actual nos invita a buscar en el entorno herramientas que faciliten nuestra labor y generar espacios de reflexión que permitan una ruta cada día más asequible al aprendizaje, esto conlleva a realizar los ajustes necesarios, hacer un alto en el camino en la acción educativa solo con el fin de mejorarla. La finalidad de esta investigación fue diseñar una propuesta con la música vallenata como facilitadora de aprendizajes en la enseñanza de la Química. Se realizó en el municipio de Valledupar, bajo un enfoque diagnóstico descriptivo. El estudio demostró que relacionar la música con la enseñanza de la Química constituyó un valioso aporte que permitió vivenciar el aprendizaje bajo un enfoque constructivista superando las debilidades encontradas en el diagnóstico, permitiendo al maestro una mejor gestión de aula.
Autorenporträt
Pharmazeutischer Chemiker, Lehrer, Master in Chemiedidaktik, Doktor der Pädagogik, Dozent an der Universidad Popular del Cesar, der Fundación Universitaria del Área Andina, der Universidad Nacional abierta y a distancia, Tutor im Programm Todos a aprender, akademischer Peer im Hochschulbereich, ICFES-Evaluator für die Beurteilung von Beförderungen.