42,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
21 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

En este ensayo el lector encontrará un análisis etnomusical con una reflexión teórica e interpretativa tanto de la música de tunditos, como de las prácticas sociales en que este hecho sonoro produce. Si partimos del reconocimiento que el grupo étnico otomí que habita en los municipios Tierra Blanca, Doctor Mora y Victoria del noreste de Guanajuato , es un grupo al que muy poco tiempo e interés se le ha dedicado en la literatura antropológica , etnográfica e incluso institucionalmente, entonces quedará de manifiesto que todo esfuerzo que se haga para estudiar, conservar y difundir el acervo…mehr

Produktbeschreibung
En este ensayo el lector encontrará un análisis etnomusical con una reflexión teórica e interpretativa tanto de la música de tunditos, como de las prácticas sociales en que este hecho sonoro produce. Si partimos del reconocimiento que el grupo étnico otomí que habita en los municipios Tierra Blanca, Doctor Mora y Victoria del noreste de Guanajuato , es un grupo al que muy poco tiempo e interés se le ha dedicado en la literatura antropológica , etnográfica e incluso institucionalmente, entonces quedará de manifiesto que todo esfuerzo que se haga para estudiar, conservar y difundir el acervo cultural de que son depositarios, es importante. Este no es un trabajo de etnografía en el sentido clásico del término. Tampoco es un libro de difusión cultural en el que el lector encuentre anécdotas y descripciones de la cultura local. Este trabajo es una reflexión densa en torno a las perspectivas de la antropología contemporánea y la construcción de su objeto de estudio. Es una reflexión teórica para el etnomusicólogo, y sobre todo, es la expresión de puntos de vista acerca del trabajo antropológico sujetos a discusión, que se sustentan en un estudio particular: el de la música Otomí.
Autorenporträt
Città del Messico 1962. Laureato in Etnologia presso l'ENAH di Città del Messico. Diploma in Sviluppo economico, Università Complutense di Madrid (UCM). Laurea in Sociologia UCM. Dottorato di ricerca in Scienze Politiche UCM. Professore di ricerca a tempo pieno, Facoltà di Studi Professionali, Zona Huasteca, Universidad Autónoma de San Luis Potosí.