26,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
13 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El presente trabajo fue realizado en la escuela Preparatoria Regional de San Juan de los Lagos, con una muestra dealumnos de los grupos de segundo ¿H¿ e ¿I¿ pertenecientes al turno vespertino entre las edades de 15 a 16 años, se analizó la motivación intrínseca como factor en la reprobación de los 57 alumnos, por medio de una encuesta de diagnóstico de necesidades para el desarrollo humano y una escala tipo Likert, que permitió analizar si realmente influye que el alumno repruebe por falta de motivación. El enfoque que se utilizó fue cuantitativo y el tipo de investigación de acuerdo a su…mehr

Produktbeschreibung
El presente trabajo fue realizado en la escuela Preparatoria Regional de San Juan de los Lagos, con una muestra dealumnos de los grupos de segundo ¿H¿ e ¿I¿ pertenecientes al turno vespertino entre las edades de 15 a 16 años, se analizó la motivación intrínseca como factor en la reprobación de los 57 alumnos, por medio de una encuesta de diagnóstico de necesidades para el desarrollo humano y una escala tipo Likert, que permitió analizar si realmente influye que el alumno repruebe por falta de motivación. El enfoque que se utilizó fue cuantitativo y el tipo de investigación de acuerdo a su alcance es correlacional, ya que se evaluó la relación entre la motivación intrínseca y la reprobación rescatando datos cuantitativos para así poder generar líneas de acción y poder disminuir la reprobación. Este estudio tuvo cuatro momentos, el primero con una descripción para definir la motivación intrínseca; segundo,el método de aplicación de la encuesta; tercero, adaptación de la escala Likert; cuarto, recolección y análisis de datos. Para concluir es importante mencionar que se encontraron datos cuantitativos donde reflejan que algunos de los alumnos de segundo semestre disminuyen su interés.
Autorenporträt
INFORMACION PERSONAL: 33 años de edad Nacionalidad Mexicana. Lugar de Nacimiento - San Juan de los Lagos, Jalisco C. Segovia #120 Col. Centro C.P. 47000 Cel./Num. 3951128723. Correo electrónico: pitapsicologa@gmail.com. FORMACION ACADEMICA: Lic. Psicología Universidad de Guadalajara. CU Lagos Sede San JuanSan Juan de los Lagos, Jalisco.