32,99 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
16 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La presente investigación se desarrolla en el Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca (ITSTA) en el Departamento de Ciencias Básicas, donde se evaluó la motivación del personal docente perteneciente a este departamento y su desempeño con los alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial. Para ello se exponen diferentes teorías motivacionales considerando así, aquellas que representan una explicación moderna de la motivación en el personal y a las iniciadas en la década de los años 50 s que constituyen la base del estudio de la Motivación Laboral actual; con la finalidad de identificar los…mehr

Produktbeschreibung
La presente investigación se desarrolla en el Instituto Tecnológico Superior de Tantoyuca (ITSTA) en el Departamento de Ciencias Básicas, donde se evaluó la motivación del personal docente perteneciente a este departamento y su desempeño con los alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial. Para ello se exponen diferentes teorías motivacionales considerando así, aquellas que representan una explicación moderna de la motivación en el personal y a las iniciadas en la década de los años 50 s que constituyen la base del estudio de la Motivación Laboral actual; con la finalidad de identificar los factores que dificultan el logro de las metas tanto de los docentes como de la propia institución y que afectan a los alumnos y a la productividad de los docentes; en esta investigación se pretende determinar la relación que existe entre ambos factores para contribuir al mejoramiento de la motivación laboral, no sólo de los docentes que fueron objeto de éste estudio sino, de todos los docentes que laboran dentro del ITSTA. Se agradece el apoyo de los compañeros coautores que apoyaron en esta investigación: Fabiola Sánchez Galván, Horacio Bautista Santos y Lidilia Cruz Rivero.
Autorenporträt
Egresada de la Universidad Veracruzana Facultad de QFB, Xalapa, Veracruz, México, con Especialidad en Control de Calidad de la misma Universidad, cuenta con Maestría en Ciencias con Especialidad en Relaciones Industriales de la Universidad Valle del Bravo en Tampico, Tamaulipas, México. Actualmente labora en el ITSTA en el área de Ciencias Básicas.