36,20 €
inkl. MwSt.
Versandkostenfrei*
Versandfertig in 6-10 Tagen
payback
0 °P sammeln
  • Gebundenes Buch

En estas páginas se ofrece una breve aproximación a la cuestión hispano-lusa en la literatura. A lo largo de los capítulos de este volumen recorremos las relaciones literarias entre España y Portugal desde diferentes perspectivas: la recepción de textos de ambos países de un lado a otro de la frontera, la traducción, la reescritura de tópicos y argumentos, la cuestión ibérica. Desde los Siglos de Oro hasta la actualidad más próxima, ofrecemos algunas pinceladas críticas sobre aspectos concretos que podrán ayudar -así lo esperamos- a dilucidar teóricamente algunas cuestiones aún poco…mehr

Produktbeschreibung
En estas páginas se ofrece una breve aproximación a la cuestión hispano-lusa en la literatura. A lo largo de los capítulos de este volumen recorremos las relaciones literarias entre España y Portugal desde diferentes perspectivas: la recepción de textos de ambos países de un lado a otro de la frontera, la traducción, la reescritura de tópicos y argumentos, la cuestión ibérica. Desde los Siglos de Oro hasta la actualidad más próxima, ofrecemos algunas pinceladas críticas sobre aspectos concretos que podrán ayudar -así lo esperamos- a dilucidar teóricamente algunas cuestiones aún poco estudiadas, y que contribuyen a detallar nuestro conocimiento sobre un tema tan vasto y complejo como fascinante y necesario
Autorenporträt
La Asociación de Investigación y Crítica sobre Literatura Española (ASICLE) nació en el seno de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura con la intención de desarrollar y promover la actividad investigadora en torno a la literatura en español desde una perspectiva internacional. Fruto de esta inquietud se han editado volúmenes especializados y organizado encuentros internacionales alredador de aspectos diversos sobre nuestro ámbito de estudio. Entre los fundadores de ASICLE se encuentran los editores de este volumen, los investigadores Antonio Rivero Machina, Guadalupe Nieto Caballero, Ismael López Martín y Alberto Escalante Varona.