13,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
7 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

Edición especial en tapa dura de La metamorfosis, la obra capital de Franz Kafka, seguida de otros dos relatos inolvidables: «La condena' y «El fogonero' La transformación de Gregor Samsa en un bicho monstruoso, similar a un enorme escarabajo, es uno de los hitos de la literatura universal. En esta edición, la obra más conocida del genial escritor checo, La metamorfosis, se recoge con otros dos relatos suyos, «La condena' y «El fogonero', tres obras que el propio Kafka planeó publicar juntas, sin llegar a concretarlo. Las tres son un fiel ejemplo de la maestría literaria de Kafka y de su…mehr

Produktbeschreibung
Edición especial en tapa dura de La metamorfosis, la obra capital de Franz Kafka, seguida de otros dos relatos inolvidables: «La condena' y «El fogonero' La transformación de Gregor Samsa en un bicho monstruoso, similar a un enorme escarabajo, es uno de los hitos de la literatura universal. En esta edición, la obra más conocida del genial escritor checo, La metamorfosis, se recoge con otros dos relatos suyos, «La condena' y «El fogonero', tres obras que el propio Kafka planeó publicar juntas, sin llegar a concretarlo. Las tres son un fiel ejemplo de la maestría literaria de Kafka y de su impecable tratamiento de temas universales: la familia, la identidad, la pequeñoburguesía, el dinero y los deberes filiales. ENGLISH DESCRIPTION A special hardcover edition of Metamorphosis, Franz Kafka's most significant work, followed by two other unforgettable stories: " The Judgment " and "The Stoker". "As Gregor Samsa awoke one morning from uneasy dreams, he found himself transformed in his bed into a gigantic insect. He was laying on his hard, as it were armor-plated, back and when he lifted his head a little, he could see his domelike brown belly divided into stiff arched segments on top of which the bed quilt could hardly keep in position and was about to slide off completely. His numerous legs, which were pitifully thin compared to the rest of his bulk, waved helplessly before his eyes." --Opening lines of Metamorphosis, by Franz Kafka Metamorphosis is a German novella written by Franz Kafka which was first published in 1915. One of Kafka's best-known works, Metamorphosis tells the story of salesman Gregor Samsa, who wakes one morning to find himself inexplicably transformed into a huge insect and subsequently struggles to adjust to this new condition. The novella has been widely discussed among literary critics, with differing interpretations being offered. In popular culture and adaptations of the novella, the insect is commonly depicted as a cockroach or a beetle.
Autorenporträt
Franz Kafka nació en 1883 en Praga, en el seno de una familia judía de habla alemana. En 1903 se licenció en Derecho, y a partir de 1908 trabajó en el Instituto de Seguros para Accidentes de Trabajo, un empleo que lo obligaría a realizar numerosos viajes a través del viejo imperio austrohúngaro, por entonces en pleno proceso de desmoronamiento. Formó parte de los círculos literarios e intelectuales de su ciudad, pero en vida apenas llegó a publicar algunos de sus escritos, la mayor parte en revistas. En 1922 obtuvo la jubilación anticipada por causa de la tuberculosis, enfermedad que empezó a padecer en 1917 y que le ocasionaría la muerte, ocurrida en 1924 en el sanatorio de Kierling, en las cercanías de Viena. El grueso de la obra de Kafka, entre la que se cuentan tres novelas, varias decenas de narraciones, un extenso diario, numerosos borradores y aforismos y una copiosa correspondencia, se publicó póstumamente por iniciativa de su amigo y albacea Max Brod, quien desobedeció el deseo expresado por Kafka de que se destruyeran todos sus textos. Desde entonces, la importancia de Kafka y su condición de clásico indiscutible no han hecho más que incrementarse, hasta el extremo de ser unánimemente considerado -por decirlo con palabras de Elias Canetti- como el escritor que más puramente ha expresado el siglo XX, y al que hay que considerar por lo tanto como «su manifestación más esencial'.