15,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in über 4 Wochen
payback
8 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

'Un talento personalísimo, un arte poderoso y chocante, embargado siempre por un contagioso, obsesivo, irresistible sentimiento de felicidad.' Ignacio Echevarría, El País Esta es la historia de Rosa (¿o Iris?), de cómo creció en el barrio porteño de Flores, de las circunstancias que la llevaron a vivir en un pueblo de la provincia de Buenos Aires llamado Brelín, y de las peripecias de su regreso. Y es también la historia de Cecilia, una actriz meticulosa y aplicada convertida en médica de Rosa por obra y gracia de un guión de televisión. A través de un argumento folletinesco Aira despliega su…mehr

Produktbeschreibung
'Un talento personalísimo, un arte poderoso y chocante, embargado siempre por un contagioso, obsesivo, irresistible sentimiento de felicidad.' Ignacio Echevarría, El País Esta es la historia de Rosa (¿o Iris?), de cómo creció en el barrio porteño de Flores, de las circunstancias que la llevaron a vivir en un pueblo de la provincia de Buenos Aires llamado Brelín, y de las peripecias de su regreso. Y es también la historia de Cecilia, una actriz meticulosa y aplicada convertida en médica de Rosa por obra y gracia de un guión de televisión. A través de un argumento folletinesco Aira despliega su prosa sabia, vigorosa e irónica, brindando al lector imágenes inolvidables y agudas reflexiones, y, poniendo una vez más sobre el tapete los conceptos de verosimilitud e identidad, exhibe su extraordinaria soltura narrativa, de modo que, como expresa en La mendiga, 'la realidad queda al mismo tiempo arriba y abajo de la historia.' ENGLISH DESCRIPTION "A unique talent, a powerful and shocking art, overloaded with a contagious, obsessive, irresistible feeling of happiness." -Ignacio Echevarría, El País This is the story of Rosa (or Iris?), of how she grew up in the Buenos Aires neighborhood of Flores, of the circumstances that led her to live in a town called Brelín, and of the unexpected turn of events of her return. And it is also the story of Cecilia, a meticulous and hardworking actress who becomes Rosa's doctor thanks to a television script. Through a melodramatic plot, Aira displays his intelligent, vigorous, and ironic prose, offering the reader unforgettable images and sharp reflections. Once again laying out the concepts of authenticity and identity, he shows his extraordinary narrative skill in such a way that, as he says in The Beggarwoman, "reality remains both above and below the story."
Autorenporträt
César Aira nació en Coronel Pringles, Argentina, en 1949. Desde 1967 vive en Buenos Aires, dedicado a la traducción y a la escritura de novelas, ensayos y muchos textos que oscilan entre ambos géneros. Aira es uno de los narradores más radicalmente originales, imaginativos, inteligentes y delirantes. Su obra ha sido publicada profusamente en Argentina, Chile, México y España, y sus novelas han sido traducidas a más de veinte idiomas. En Literatura Random House se han publicado hasta el momento: Ema, la cautiva (1997), Cómo me hice monja (1998), La mendiga (1999), Cumpleaños (2001), El mago (2002), Canto castrato (2003), Las noches de flores (2004), Un episodio en la vida del pintor viajero (2005), Parménides (2006), Las curas milagrosas del Doctor Aira (2007), Las aventuras de Barbaverde (2008), El error (2010), El congreso de literatura (2012), Los fantasmas (2013), El santo (2015), El cerebro musical (2016), Sobre el arte contemporáneo / En La Habana (2016) y Evasión y otros ensayos (2017). Con la publicación de El santo, Literatura Random House inauguró la Biblioteca César Aira, donde se recuperan algunas de sus mejores obras.