18,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
9 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

La discriminación se produce en el entorno laboral, mediante el aislamiento del empleado por sus colegas, la oferta de condiciones de trabajo inferiores a las disponibles para otros empleados o la no recepción de ascensos para puestos de dirección. En una sociedad machista, los prejuicios contra los homosexuales en el lugar de trabajo a veces son velados, sin embargo, el individuo se siente perseguido, puede ser despedido, o incluso ser víctima de sanciones y castigos derivados de su orientación sexual. La discriminación contra el público LGBT ha sido considerada una violación de los derechos…mehr

Produktbeschreibung
La discriminación se produce en el entorno laboral, mediante el aislamiento del empleado por sus colegas, la oferta de condiciones de trabajo inferiores a las disponibles para otros empleados o la no recepción de ascensos para puestos de dirección. En una sociedad machista, los prejuicios contra los homosexuales en el lugar de trabajo a veces son velados, sin embargo, el individuo se siente perseguido, puede ser despedido, o incluso ser víctima de sanciones y castigos derivados de su orientación sexual. La discriminación contra el público LGBT ha sido considerada una violación de los derechos humanos desde 1991 por Amnistía Internacional, por lo que los derechos de este público han crecido con los años. Analizando este perfil de la sociedad organizativa, se ha planteado el siguiente problema: la necesidad de verificar la forma de manifestación de la homofobia dentro de las organizaciones. Para resolver este problema, se realizó una encuesta cualitativa mediante una entrevista a profesionales de su entorno laboral, en las ciudades de Ponta Grossa y Castro, para conocer su opinión sobre el tratamiento de los homosexuales en su lugar de trabajo.
Autorenporträt
Autoren: Bruna Medeiros, Thaisy Pailo und Thinaly Pailo, widmeten sich einem wenig erforschten Forschungsgebiet und versuchten, ein wenig darüber zu enthüllen, wie Homophobie in Organisationen auftritt. Sie schlossen ihr Studium an der Hochschule Sant' Ana mit einem Bachelor-Abschluss in Exekutivsekretariat - zweisprachig - ab. Derzeit im administrativen Bereich tätig.