12,99 €
inkl. MwSt.

Versandfertig in 1-2 Wochen
payback
6 °P sammeln
  • Broschiertes Buch

El tiempo es algo misterioso y extraño para los humanos, pasa a veces imperceptible, lento o a veces demasiado deprisa. Albert Einstein pensó en lo relativo que era toda su vida, llegando a imaginar la Teoría de la Relatividad, viendo pasar trenes en Suiza, mientras perdía el tiempo (valga la redundancia). En general no somos capaces de controlar el paso del tiempo ("tempus fugit") y menos aún organizar todos los eventos que hemos de hacer a lo largo de un día. Pero, ¿existe alguna ley, no física y no matemática que nos desconcierte todavía más sobre el paso del tiempo?. Pues efectivamente es…mehr

Produktbeschreibung
El tiempo es algo misterioso y extraño para los humanos, pasa a veces imperceptible, lento o a veces demasiado deprisa. Albert Einstein pensó en lo relativo que era toda su vida, llegando a imaginar la Teoría de la Relatividad, viendo pasar trenes en Suiza, mientras perdía el tiempo (valga la redundancia). En general no somos capaces de controlar el paso del tiempo ("tempus fugit") y menos aún organizar todos los eventos que hemos de hacer a lo largo de un día. Pero, ¿existe alguna ley, no física y no matemática que nos desconcierte todavía más sobre el paso del tiempo?. Pues efectivamente es la que se conoce popularmente como "La Ley de Buxton" que dice "siempre es pronto hasta que es demasiado tarde". Vamos a intentar simular estadísticamente un caso real a modo de divertimento estadístico , utilizando funciones de probabilidad para el tiempo de entrega de un determinado trabajo para cada alumno del curso y después vamos a analizarlo utilizando análisis de supervivencia.